martes, 23 de septiembre de 2025

Acto de entrega del Premio Internacional de POESIA Miguel Hernández en Orihuela

 


ESTE PRÓXIMO SÁBADO SE CELEBRARÁ EN ORIHUELA EL ACTO DE ENTREGA DEL PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA “MIGUEL HERNÁNDEZ-COMUNIDAD VALENCIANA” 2025

 

Orihuela, 23-09-25

 

Este próximo sábado día 27 de septiembre se celebrará en el Auditorio Municipal de la Lonja, en Orihuela, a partir de las 20:30 horas, el acto de entrega del Premio Internacional de Poesía “Miguel Hernández-Comunidad Valenciana” en la edición del presente año 2025, promovido por la Fundación Cultural Miguel Hernández, y que cuenta también con los patrocinios de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, el Área de Cultura de la Diputación de Alicante y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela.

 El acto, de entrada libre hasta completar aforo, será presentado por Ángeles Vidal Guevara, está organizado por la Asociación Cultural Auralaria y en el mismo colabora también la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela.

 Además del poeta premiado, Carlos García Mera, por su libro “Jardín cerrado”, en la apertura y cierre del acto habrá actuaciones musicales a cargo de Luisa Pastor (voz), Susanna Vardanyan (voz), Eva García Lorca (acordeón), Paula Sánchez (percusión) y Miguel Ángel Sáez (chelo). Asimismo, las personas asistentes serán obsequiadas con un ejemplar del libro premiado, que será firmado por el poeta ganador al finalizar el acto. 

 

Enviado por al Fundación Cultural Miguel Hernández de Orihuela, 23-09-2025           



 

 

sábado, 20 de septiembre de 2025

HALLADO EN ALCÁZAR DE SAN JUAN EL INFORME DE LA DETENCIÓN DE MIGUEL HENÁNDEZ EN 1932

 

HALLADO EL INFORME DE DETENCIÓN DE MIGUEL HERNÁNDEZ EN ALCÁZAR DE SAN JUAN EN 1932

De vientosdelpuebloamh en 20 septiembre, 2025

Hasta hoy, no se había hallado el parte oficial de la detención de Miguel Hernández en Alcázar de San Juan por viajar en tren con un billete incorrecto y con un cédula personal incorrecta.

¿Cómo pasó esto? Solo la desesperación del poeta por su fracaso en Madrid y sus deseos de estar en Orihuela junto a los suyos, explica esta actitud fraudulenta, impulsada en cierto modo por sus amigos Vera, Alfredo Serna y Augusto Pescador.

El caso es que los investigadores archivísticos de la Policía Nacional, junto a nuestro amigo, Francisco Atienza, archivero municipal de Alcázar de San Juan, que nunca desfalleció en esa misión, han conseguido dar con este documento, que fue presentado el 17 de septiembre en un acto oficial por el 200 aniversario de la Policía Nacional, con asistencia de nuestra Asociación.

Agradecemos a Francisco Atienza y a los investigadores de la Policía Nacional este esfuerzo, y el hallazgo del documento, que será publicado en breve.

Presentación del expediente de detención de Miguel Hernández por Francisco Atienza, archivero municipal de Alcázar de San Juan

viernes, 19 de septiembre de 2025

La Universidad de Alicante gana en el Supremo, el extraño acaso del hijo del alférez Antonio Luis Baeza Tocón.

 (Del derecho al olvido del alférez Antonio Luis Baeza Tocón, instructor del parte del Sumario 21.001 contra el poeta Miguel Hernández, ha pasado a ser uno de los nombres más vivos en los últimos años)

La Universidad de Alicante gana en el Supremo la pelea por el relato histórico de la causa contra Miguel Hernández



El catedrático Juan Antonio Ríos Carratalá, en una imagen de archivo.

Lucas Marco / Alberto Pozas

València / Madrid —
18 de septiembre de 2025 22:48 h

21

Acaba una de las principales batallas de la guerra contra la investigación universitaria del hijo del alférez jurídico que participó en el proceso que desembocó en la condena a muerte del poeta Miguel Hernández.

La sección primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido el recurso del hijo de Antonio Luis Baena Tocón contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ-CV) que descartó en junio de 2024 que la Universidad de Alicante (UA) eliminara de la red un trabajo académico del catedrático Juan Antonio Ríos Carratalá, tal como pedía el hijo del alférez jurídico. El fallo del TSJ-CV avalaba la sentencia inicial del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Alicante, una suerte de alegato a favor de la libertad de expresión y de la investigación científica..

La providencia del TS, del pasado 2 de julio, acuerda la inadmisión a trámite del recurso al “carecer de interés casacional objetivo”. La resolución, que es firme, recuerda que existe jurisprudencia sobre derecho al olvido de los datos de una persona fallecida, “citada por la sentencia recurrida”.

También considera que “se evidencia” que el escrito del recurso supone una “mera discrepancia” con la sentencia del TSJ-CV. El alto tribunal autonómico impone las costas procesales al hijo de Baena Tocón.

Todos los frentes del hijo de Baena Tocón

El descendiente del alférez jurídico emprendió una batalla jurídica en varios frentes después de que el catedrático Ríos Carratalá publicara un trabajo académico sobre el citado proceso, en el que Baena Tocón participó.

Además de la sentencia del TS que impide que la UA elimine el artículo académico, el hijo del alférez también vio cómo el mismo tribunal le dio la razón a Google y rechazó la posibilidad del derecho al olvido de Baena Tocón y, por tanto, que se desindexara el trabajo.

Por otro lado, un juzgado de Cádiz condenó al reconocido investigador por intromisión ilegítima en el derecho al honor de Baena Tocón, en una sentencia que no es firme y que fue recurrida por la Fiscalía.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

EL ATENEO DE MADRID ACOGIÓ ANOCHE UN HOMENAJE MUSICAL A MIGUEL HERNÁNDEZ

 





EL ATENEO DE MADRID ACOGIÓ ANOCHE UN HOMENAJE MUSICAL A MIGUEL HERNÁNDEZ

 

Orihuela, 10-09-25

 

La Cátedra Mayor fue el escenario elegido para inaugurar el curso académico 2025-2026 de la Sección de Música del Ateneo de Madrid.

 

Las Secciones de Música, de Literatura y de Farmacia, en colaboración con la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Cátedra Miguel Hernández de la Universidad Miguel Hernández (UMH) organizaron un homenaje a Miguel Hernández en el que se presentó el disco "A propósito de Miguel Hernández", interpretado por Begoña Olavide (voz, salterio, cítara medieval, flauta y percusión) y Javier Bergia (voz, guitarras y percusiones). El director de la Cátedra Miguel Hernández de la UMH,  José Luis Ferris, intervino con la recitación de los doce poemas musicados  y con un guión en el que los  contextualizaba.

 

El presidente de la Sección de Música, Juan Carlos Garvayo, presentó el acto y dio la bienvenida a los asistentes, que ocuparon las 331 butacas de la Cátedra Mayor.

 

A continuación, Aitor Larrabide, director de la Fundación oriolana que lleva el nombre del universal poeta, destacó la relevancia y calidad del espectáculo literario-musical y recordó algunas de las muchas actividades desarrolladas en el Ateneo en las que ha intervenido la Fundación, como el II Congreso Internacional sobre el poeta en octubre de 2003, presentaciones de libros, jornadas de Ateneístas Ilustres, etc. Larrabide también expresó su alegría por el lleno total de la Cátedra Mayor, que deja de manifiesto la vigencia de la poesía y del mensaje humano de Miguel Hernández por un mundo mejor, sin exclusiones ni sectarismo.

 

 

Entre el público asistente destacó la presencia de los escritores Valentín Martín y Pedro García Cueto; del exmagistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo,  Joaquín Giménez; del exsecretario general del sindicato Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez Vegara; del cantautor José Manuel Noriega; del hernandiano Carlos Figueroa; de Marga Crespo,  presidenta de Continuadores, Arte Vivo Andalusí; del exsecretario del Ateneo, expresidente de su Sección de Literatura y presidente de la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre; y del exdirector de la Fundación Cultural Miguel Hernández y codirector de la Cátedra de Industrias Culturales y Creativas de la UMH, Juan José Sánchez Balaguer.