El Ateneo Socio-Cultural Viento del Pueblo (de Orihuela) ha acusado de
“manipulación ideológica” a Vox en el Ayuntamiento de Orihuela
(Alicante) --partido que comparte equipo de gobierno local con el PP y
que ostenta la Concejalía de Cultura--, por cambiar “unilateralmente”
murales con fotografías del poeta Miguel Hernández en el Rincón
Hernandiano por otras imágenes “que nada tienen que ver con el carácter
reivindicativo de las originales”.
Así lo ha denunciado la asociación a través de un mensaje en
redes sociales, en relación a 17 fotografías que desde 2012 han adornado
la parte superior de la fachada lateral del Rincón Hernandiano, frente
al Colegio Santo Domingo.
La asociación ha explicado que los murales fotográficos fueron
instalados el sábado 27 de octubre de 2012 --dentro de las IX Jornadas
Viento del Pueblo que todos los años organiza el Ateneo--, con motivo de
un proyecto de Memoria Histórica financiado por el Ministerio de la
Presidencia, con el apoyo de la entonces concejala de Cultura, Ana Mas, y
de la Fundación Cultural Miguel Hernández.
Las 17 fotografías instaladas habían sido realizadas por
personas tanto de Orihuela y de la Comarca de la Vega Baja como de fuera
de la misma, e incluso de otras provincias. En algunas imágenes, “de
carácter artístico”, aparecía la bandera republicana española.
En concreto, la asociación ha detallado que en las fotografías
se podía observar el monumento al poeta levantado en la Estación
Intermodal que lleva su nombre, la Senda del Poeta, la Casa Museo, la
Fundación, la Falla Experimental que organizó la Asociación Cultural
Orihuela 2m10 o el Tren Republicano que recorrió en 2010 las tres
provincias valencianas, así como otras imágenes de actividades
relacionadas con el universal poeta.
Republicano que recorrió en 2010 las tres provincias
valencianas, así como otras imágenes de actividades relacionadas con el
universal poeta. carácter reivindicativo de las fotografías originales“.
Asimismo, ha reprochado que los responsables de la Concejalía de
Cultura ”no se han dirigido en ningún momento“ a ellos ”para proponer
alternativas ni han devuelto las fotografías originales“.
Por otra parte, en Ateneo también ha censurado que, en abril de
2024, la Concejalía de Cultura “también sustituyó las 17 imágenes
rotuladas artísticamente con el nombre de Miguel Hernández en la parte
inferior de la misma fachada, que pertenecían al mismo proyecto
artístico y reivindicativo del Ateneo y tampoco se informó de dicho
cambio”.
Vegara: “es decisión del concejal de Cultura”
Al respecto, el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara (PP), ha
afirmado en declaraciones a los periodistas que se ha enterado del
cambio en los vinilos a través de los medios de comunicación y que
todavía no los ha visto, al tiempo que ha sostenido que es “una decisión
que ha tomado el concejal de Cultura, Gonzalo Montoya (Vox), que está
dentro de sus competencias”.
“Los vinilos que hay colocados son unos que representan a Miguel
Hernández, igual que los que existían anteriormente. Supongo que todos
los vinilos colocados, tanto estos como los de antes, pues no hacen un
fiel reflejo de toda la vida del poeta, pero insisto, es una decisión
que toma el concejal de Cultura”, ha subrayado el alcalde, quien ha
añadido que no ha hablado todavía con Montoya, algo que cree que hará
“en los próximos días”.
No obstante, ha enfatizado que “las polémicas están generadas
por las personas a las que les interesa la polémica”. “Miguel Hernández
es un poeta universal y su grandeza es tanta y su vida fue tan
heterogénea que no podemos obviar ninguna de sus etapas”, ha defendido.
“Evidentemente, la vida del poeta está marcada por su ideología,
al principio y al final, pero eso no puede ser óbice para que dejemos
fuera a todos los que se quieren acercar a Miguel Hernández sin ningún
tipo de carga ideológica. Los carnets de hernandiano no los reparten los
que se creen dueños de la figura de Miguel Hernández. Miguel Hernández
es de todos, para todos, y todos tenemos que ser capaces de ser lo
suficientemente generosos para entender que en Miguel Hernández cabemos
todos”, ha zanjado el primer edil oriolano.
Mestre: “poner una vez más en valor el legado”
Por su parte, el primer teniente de alcalde, Manuel Mestre
(Vox), ha defendido que los nuevos vinilos “están diseñados
fundamentalmente para destacar la vida, la obra y los eventos culturales
vinculados a la figura de nuestro querido poeta Miguel Hernández”.
“Esta intervención responde fundamentalmente a la necesidad de
renovar los paneles fotográficos que estaban muy deteriorados y
aprovechando la ocasión para poner una vez más en valor el legado de un
poeta. El proyecto busca resaltar la figura de Miguel Hernández”, ha
incidido en declaraciones remitidas a los medios.
El edil ha añadido que el edificio, como espacio público,
pretende ser “un reflejo del reconocimiento y de la admiración del
pueblo de Orihuela hacia su poeta más destacado, resaltando la
relevancia cultural y literaria de Miguel Hernández como símbolo
universal”.
Además, ha aseverado que la Concejalía de Cultura tiene “un
compromiso total con la figura de Miguel Hernández como demuestra
la organización de numerosos eventos en torno a la vida y la obra del
poeta”.
“Este equipo de Gobierno, y en concreto la Concejalía de
Cultura, ha incrementado en un 150% la subvención destinada a la
Fundación, pasando de 6.000 euros a 15.000 euros, tal como han quedado
recortados en los presupuestos del año 25. Estas iniciativas son una
muestra más del esfuerzo que hace la Concejalía por preservar y
proyectar el legado del poeta como un símbolo universal de la cultura”,
ha zanjado.
Cambiemos Orihuela denuncia los “ataques” al poeta
Por su parte, desde la formación política Cambiemos Orihuela, su
portavoz, Leticia Pertegal, ha censurado que se trata de “otro ataque
más a la figura de nuestro poeta, por parte de la derecha que gobierna
nuestra ciudad y que refleja una vez más la ignorancia y el negacionismo
histórico, puesto que rechazan la II República, siendo este un momento
histórico de nuestro país elegido democráticamente por el pueblo
español”.
“Negar este momento histórico es negar las ideas políticas de
Miguel Hernández, que aunque al equipo de gobierno le cueste aceptar,
Miguel era comunista y republicano”, ha aseverado. Asimismo, ha
denunciado que, desde la llegada del gobierno PP-Vox a Orihuela, “solo
se están produciendo ataques a la figura y a la memoria de Miguel
Hernández, movidas por la ignorancia y por el odio que gobierna el
Ayuntamiento”.
En este sentido, ha calificado de “inmoral y muy peligrosa” la
dinámica de PP y Vox de, a su juicio, “arremeter contra Miguel
Hernández”. “Intentan arrebatar la dimensión social y comprometida del
poeta, para hacer de él un mero producto turístico y de negocio con el
que atraer visitantes a Orihuela, silenciando el compromiso político que
defendió hasta su muerte Miguel Hernández”, ha recalcado.
“Separar a Miguel Hernández de sus ideas políticas no es más que
un ejercicio de profundo desconocimiento sobre su vida y obra”, ha
enfatizado, al tiempo que ha agregado que desde Cambiemos Orihuela
estudiarán la forma de recuperar los vinilos que han sido retirados del
Rincón Hernandiano.