Sinopsis:
Página multimedia virtual sobre la vida, obra y acontecimientos del universal poeta Miguel Hernández -que murió por servir una idea- con motivo del I Centenario de su nacimiento (1910-2010). Administrada por Ramón Fernández Palmeral. ALICANTE (España). Esta página no es responsable de los comentarios de sus colaboradores. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com
sábado, 12 de junio de 2010
Rafaela Lax en poetas del Mundo
Rafaela Lax en el Encuentro de poetas del Mundo, Patronato Municipal de Cultura de Alicante.
Poetas del Mundo Homenaje a Miguel Hernández
viernes, 11 de junio de 2010
Palmeral en la mesa de ponentes Universidad de Alicante



Ramón Fernández Palmeral en la mesa de ponencias en Sala de Grado de Derecho de la Universidad de Alicante, 11 de junio por la mañana. Palmeral dio al conferencia "Creación y evolución poética de Miguel Hernández". José Luis Vicente Ferris dio una conferencia sobre Miguel Hernández en general.
Ir a los buscadores de Google.
Centerario del nacimiento de Miguel Hernández. 2010
Poetas del mundo.
Encuentro Internacional de Poesía
Encuentro Internacional de Poesía
esthergarcia (10 de Junio, 2010)
“Poetas del mundo” está formado por 6.400 poetas de los cinco continentes y con embajada cultural en 115 países y con una repercusión mediática de más de un millón de visitas mensuales a su página web: www.poetasdelmundo.com
Hoy, después de pasar unos momentos de gracia escuchando y recitando poemas de Miguel Hernández, escribo estos renglones desde Alicante. Emocionada de poder sentir los versos del Poeta, recitados por poetas de distintos puntos del planeta. Más de cien poetas asistimos a este “Encuentro Internacional de Poesía” organizado por el movimiento “Poetas del Mundo”, Anuesca y la Universidad de Alicante, como Homenaje a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento. “Poetas del Mundo” está integrado por poetas de 115 países, a los que nos une nuestro compromiso con los más profundos valores humanísticos a través de la palabra y del verso, con el fin de conseguir un mundo mejor. En este encuentro poético, los poetas levantaremos, de nuevo, la bandera de la libertad en memoria del poeta d’Orihuela.
Ayer, en la presentación de este encuentro se leyó un manifiesto de los poetas participantes, del que reproduzco un resumen:
“La humanidad vive tiempos decisivos para su supervivencia”
“El hombre en su afán de crecer y crecer, a costa de lo que sea, fue deteriorando el planeta, hasta llevarlo a extremos que ponen en peligro la posibilidad de seguir existiendo como especie”.
Es así como vamos destruyendo La Tierra a ritmo frenético, col uso abusivo de recursos naturales y humanos, construyendo armas de destrucción masiva, que son quien a destruir la humanidad en un corto espacio de tiempo.
Pero no todo es negativo, porque metidos en esta situación caótica de crisis económica, crisis de ideas, crisis moral y crisis de valores, podríamos abrir una ventana pensando que “son manifestaciones del parto de la historia”. Cuando la mujer alumbra un niño
: muere una etapa y surge un nuevo amanecer”
Por este nuevo amanecer apostamos los poetas que estos cinco días homenajearemos al Poeta que cantó como nadie a la libertad, al amor y a la paz. Los “Poetas del Mundo” emprendemos, despacio, un camino que nos lleve a construir un mundo mejor, de la mano de la poesía. Un camino de protesta por la falta de justicia social, de la que estamos huérfanos en esta época donde reina la violencia y la falta de empatía. Los poetas apostamos por la construcción de un mundo nuevo. Tenemos hambre de amor y de comprensión, tenemos sed de felicidad, y esta sed solamente la apaga la fuente del corazón.
Agradezco a la organización que me haya invitado a participar en esta fiesta literaria tan enriquecedora, donde disfrutaré estos días envuelta en poesía y con la grata compañía de compañeros de todo el mundo. Compartimos poesía poetas de Perú, Ecuador, Argentina, Egipto, Suecia, Cuba, Patagonia, República Dominicana, Ecuador, Francia, Grecia, Madrid, Pontevedra, Orense, Asturias, Cartagena, Algeciras, Barcelona, Málaga, Canarias y Alicante, entre otros.
Y termino con unas palabras del manifiesto que para mi son importantes:
“Para ser poeta del mundo, hay que estar dispuesto a perfeccionarse siempre, a aceptar la diversidad y la pluralidad en el más amplio sentido de la palabra. La pluralidad de lenguas y culturas, como aceptamos la complejidad de la existencia. Somos amantes del amor, luchadores, modernos, abiertos, universales y sobre too militantes del bien”.
esthergarcia (10 de Junio, 2010)
“Poetas del mundo” está formado por 6.400 poetas de los cinco continentes y con embajada cultural en 115 países y con una repercusión mediática de más de un millón de visitas mensuales a su página web: www.poetasdelmundo.com
Hoy, después de pasar unos momentos de gracia escuchando y recitando poemas de Miguel Hernández, escribo estos renglones desde Alicante. Emocionada de poder sentir los versos del Poeta, recitados por poetas de distintos puntos del planeta. Más de cien poetas asistimos a este “Encuentro Internacional de Poesía” organizado por el movimiento “Poetas del Mundo”, Anuesca y la Universidad de Alicante, como Homenaje a Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento. “Poetas del Mundo” está integrado por poetas de 115 países, a los que nos une nuestro compromiso con los más profundos valores humanísticos a través de la palabra y del verso, con el fin de conseguir un mundo mejor. En este encuentro poético, los poetas levantaremos, de nuevo, la bandera de la libertad en memoria del poeta d’Orihuela.
Ayer, en la presentación de este encuentro se leyó un manifiesto de los poetas participantes, del que reproduzco un resumen:
“La humanidad vive tiempos decisivos para su supervivencia”
“El hombre en su afán de crecer y crecer, a costa de lo que sea, fue deteriorando el planeta, hasta llevarlo a extremos que ponen en peligro la posibilidad de seguir existiendo como especie”.
Es así como vamos destruyendo La Tierra a ritmo frenético, col uso abusivo de recursos naturales y humanos, construyendo armas de destrucción masiva, que son quien a destruir la humanidad en un corto espacio de tiempo.
Pero no todo es negativo, porque metidos en esta situación caótica de crisis económica, crisis de ideas, crisis moral y crisis de valores, podríamos abrir una ventana pensando que “son manifestaciones del parto de la historia”. Cuando la mujer alumbra un niño
: muere una etapa y surge un nuevo amanecer”
Por este nuevo amanecer apostamos los poetas que estos cinco días homenajearemos al Poeta que cantó como nadie a la libertad, al amor y a la paz. Los “Poetas del Mundo” emprendemos, despacio, un camino que nos lleve a construir un mundo mejor, de la mano de la poesía. Un camino de protesta por la falta de justicia social, de la que estamos huérfanos en esta época donde reina la violencia y la falta de empatía. Los poetas apostamos por la construcción de un mundo nuevo. Tenemos hambre de amor y de comprensión, tenemos sed de felicidad, y esta sed solamente la apaga la fuente del corazón.
Agradezco a la organización que me haya invitado a participar en esta fiesta literaria tan enriquecedora, donde disfrutaré estos días envuelta en poesía y con la grata compañía de compañeros de todo el mundo. Compartimos poesía poetas de Perú, Ecuador, Argentina, Egipto, Suecia, Cuba, Patagonia, República Dominicana, Ecuador, Francia, Grecia, Madrid, Pontevedra, Orense, Asturias, Cartagena, Algeciras, Barcelona, Málaga, Canarias y Alicante, entre otros.
Y termino con unas palabras del manifiesto que para mi son importantes:
“Para ser poeta del mundo, hay que estar dispuesto a perfeccionarse siempre, a aceptar la diversidad y la pluralidad en el más amplio sentido de la palabra. La pluralidad de lenguas y culturas, como aceptamos la complejidad de la existencia. Somos amantes del amor, luchadores, modernos, abiertos, universales y sobre too militantes del bien”.
jueves, 10 de junio de 2010
Aitor L. Larrabide dando una charla sobre Miguel a Poetas del Mundo
Aitor L. Larrabide dando una charla sobre Miguel a Poetas del Mundo en la Fundación Cultural Miguel Hernández de Orihuela.
Donación de un libro con 151 ilustraciones hernandianas de Palmeral, tamaño A-4





Donación de un libro con 151 ilustraciones hernandianas de Palmeral, tamaño DIN A-4 a la Fundación Cultural Miguel Hernández de Orihuela. Es muy posible que sea Ramón Palmeral uno de los pintores que más obra de Miguel Hernández ha ilustrado hasta ahora, la primera se dibujó en 2002 y la última en mayo 2010. Se ha editado un solo ejemplar que tiene la Fundación, donde puede ser consultada. Acto de entrega del libro a Aitor L. Larrabide.
Ver recibo recepción de la Fundación Miguel Hernández
Visita de Poetas del Mundo en Orihuela
Perito en Lunas
miércoles, 9 de junio de 2010
Inauguración Encuentro Poetas del Mundo en Alicante
Presidido por Harmonio Botella y miembros de Poetas del Mundo. Homenaje a Miguel Hernández. Salón de Actos del Hotel Maya (Alicante). 8 de junio de 2010. Vídeo de Palmeral
Suscribirse a:
Entradas (Atom)