Sinopsis:
Página multimedia virtual sobre la vida, obra y acontecimientos del universal poeta Miguel Hernández -que murió por servir una idea- con motivo del I Centenario de su nacimiento (1910-2010). Administrada por Ramón Fernández Palmeral. ALICANTE (España). Esta página no es responsable de los comentarios de sus colaboradores. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com
jueves, 16 de septiembre de 2010
“EL ODIO SE AMORTIGUA DETRÁS DE LA VENTANA”
“EL ODIO SE AMORTIGUA DETRÁS DE LA VENTANA”
Por: Santos Escarabajal Garcìa
¿Quiénes eran los que denunciaron y detuvieron a Miguel Hernández?
El que denuncio a Miguel Hernández se llamaba D. José Maria Martínez Pacheco (alias el Patagorda) Secretario del Juzgado número uno de Orihuela, y era quien también certificaba las defunciones de todos los Republicanos que eran fusilados en Orihuela.
En agradecimiento el Ayuntamiento de Orihuela y en Comisión Municipal de Gobierno del día 22 de noviembre de 1999, se pone a una calle del Distrito 3 Sección 2, el nombre de Tenor Martínez Zambudio, hijo único de José María Martínez Pacheco. Martínez Zambudio falleció en los años setenta en un trágico accidente de tranvía en Valencia.
Esta sesión con el CODIGO 3878, estuvo presidida por el Alcalde-Presidente, José Manuel Medina Cañizares. Asistieron a la sesión, los señores. Tenientes de Alcalde: Jesús Roca Cabrera, Antonio Rodríguez Barberà, Marìa Encarna Galiano Escudero y Josefa Garcìa Herrero. No asistieron a la sesiòn los Tenientes de Alcalde: Andrès Antonio Ballester Costa y Miguel Pedro Mazòn Balaguer. Fue aprobado por unanimidad, 6 votos.
Quién detuvo a Miguel Hernández, nada más ni nada menos que el Inspector de la Policía Municipal de Orihuela D. Manuel Morell Rogel. Segùn mis investigaciones, Manuel Morell Rogel natural de Orihuela, hijo de Nazario y Monserrate, esposo de Doña Eugeniana Sarabia Torres domiciliado en José María Sarget nùmero 43 de Orihuela, religión Católica Apostólica y Romana, de profesión empleado, nùmero de hijos dos.
D. Manuel Morell Rogel es detenido en Orihuela por la Guardia de Asalto el día 20 de marzo de 1938 por falangista y puesto a disposición del Sr. Gobernador Civil de Alicante e ingresado en el Reformatorio de Adultos de Alicante.
El dìa 12 de julio de 1938 en cumplimiento de lo dispuesto por el Centro Directivo transmitido a esta Dirección por la Inspección Regional del Ramo es entregado a la Fuerza Publica para su conducción e ingreso en la prisión Central de “San Miguel” de los Reyes en Valencia, donde pasa cinco meses preso. El día 16 de enero de 1939 se recibe una orden del Gobierno Civil de Alicante disponiendo sea puesto en libertad, Morell sale en libertad el día 18 de enero de 1939, trasladándose a Orihuela donde permanece escondido hasta finalizar la guerra.
El 9 de septiembre de 1939 es nombrado Inspector Municipal, con carácter de interino por el entonces Alcalde Baldomero Giménez Giménez. Ese mismo mes, el dìa 28 detiene a Miguel Hernández y lo interroga en presencia del Subinspector Hermenegildo Riquelme García, -de quien más tarde hablaremos de él-. El día 1 de Octubre del mismo año 1939 es presentado el poeta ante el Juez Militar de Orihuela Don M. Lucas Girona quien fijó un nuevo sumario en contra Miguel Hernández, número 4.487, en agradecimiento por este hecho el hermano del señor Juez D. Francisco Lucas Girona es nombrado el día 11 de marzo de 1943 Alcalde de la Ilustre ciudad de Orihuela.
D. Hermenegildo Riquelme García, hijo de D. Hermenegildo Riquelme Riquelme y Doña Encarnación García Ortuño, domiciliados en La Partida de la Matanza.
D. Riquelme García, Subinspector y testigo acusador contra Miguel Hernández, pudo ser que lo hiciera por venganza pues el día 9 de noviembre de 1936 su padre fue hallado muerto en el “rincón de la mina” con varios disparos de arma de fuego.
Hermenegildo Riquelme García el día 20 de julio de 1940 también fue testigo acusador contra el Sacerdote Socialista D. Sebastián Marcos Vinal de 66 años de edad acusándole de ser de izquierdas y de delatar a todos los sacerdotes de Orihuela, como también diciendo donde estaban escondidas todas las joyas de las iglesias de Orihuela. D. Marcos Vinal ingreso en la prisión de San Miguel de Orihuela el día 29 de marzo de 1939, al dìa siguiente de finalizar la guerra civil en Orihuela.
Prosigamos con el Inspector Manuel Morell Rogel: en 1940 el señor Inspector es expedientado por estafa al Ayuntamiento de Orihuela y desaparece, pero el día 29 de septiembre de 1941 “milagro” lo detienen en Alicante y queda a disposición del Juzgado Militar de Letra “B”. El Teniente Coronel Juez envìa un oficio al Director del Reformatorio de Adultos de Alicante de fecha 29 de septiembre de 1941 en el que dice: Sirvase admitir en calidad de detenido e incomunicado en ese Establecimiento a MANUEL MORELL ROGEL, a disposición de este Juzgado y a resueltas del Sumarísimo, número 10.747 que instruyo. Al dìa siguiente se recibe otro oficio del Coronel Juez en la prisiòn donde dice: Tengo el honor de comunicarle que con esta fecha he acordado en el procedimiento Sumarísimo nº 10.747, que se sigue en este Juzgado, dejar sin efecto la incomunicación del detenido. Posteriormente el 3 de octubre de 1941 se recibe otro oficio ratificándole la prisiòn.
La Fiscalía Superior de Tasas, Fiscalía Superior de Alicante envìa un oficio al Director del Reformatorio de Adultos de Alicante de fecha 23 de octubre de 1941 en la que dice: Adjunto tengo el honor de remitirle pliego de cargos contra MANUEL MORELL ROGEL para su entrega al interesado, rogándole su devolución una vez efectuada la contestación correspondiente, firma el Fiscal Provincial.
El 8 de junio de 1942 envìa un telegrama el Director del Reformatorio de Alicante al Alcalde de Orihuela, al jefe de Falange y al Comandante del puesto de la Guardia Civil, solicitando antecedentes político sociales de Morell Rogel..
El alcalde de Orihuela Mariano Belda Garriga dice: En contestación a su Telegrama del 9 del actual he de manifestarle que hechas las averiguaciones pertinentes por los agentes de mi autoridad resulta que, MANUEL MORELL ROGEL ES BUENA PERSONA DE BUENA CONDUCTA MORAL y en cuanto a sus antecedentes político-sociales siempre ha sido de derechas por cuya causa fue durante la dominación roja muy perseguido por los marxistas hasta el punto de haberlo detenido y encarcelarlo por Diciembre de 1937 hasta la liberación de España, siendo en todo momento ferviente defensor de las ideas derechistas y falangistas. Dios guarde a Vd. Muchos años. Orihuela 12 junio 1942 El Alcalde. Lo mismo contesta el jefe Local de Falange de Orihuela y el Comandante de puesto de la Guardia Civil Ángel Gil Hernández.
Para terminar, la Audiencia Provincial de Alicante envía un oficio al Director de la Prisiòn de Alicante en el cual dice: DON EDUARDO BRICIO HERRERO, Presidente accidental de la Audiencia Provincial de Alicante. Por el presente, el Sr. Director del Reformatorio de Adultos de esta Capital, pondrá inmediatamente en libertad a MANUEL MORELL ROGEL encartado en el procedimiento sumarísimo nº 10.747 de la plaza de Alicante, a virtud de acuerdo de esta Audiencia de fecha de hoy aceptando la inhibición formulada por la jurisdicción de guerra a favor de esta Audiencia en el procedimiento indicado, y acordado la libertad provisional del repetido encartado.
Después de meter al poeta en la càrcel y de robarle al pueblo el señor Manuel Morell Rogel era una buena persona y de buena conducta moral. Nunca fue juzgado ni en la guerra ni después.
Mèxico, 2010.
Por: Santos Escarabajal Garcìa
¿Quiénes eran los que denunciaron y detuvieron a Miguel Hernández?
El que denuncio a Miguel Hernández se llamaba D. José Maria Martínez Pacheco (alias el Patagorda) Secretario del Juzgado número uno de Orihuela, y era quien también certificaba las defunciones de todos los Republicanos que eran fusilados en Orihuela.
En agradecimiento el Ayuntamiento de Orihuela y en Comisión Municipal de Gobierno del día 22 de noviembre de 1999, se pone a una calle del Distrito 3 Sección 2, el nombre de Tenor Martínez Zambudio, hijo único de José María Martínez Pacheco. Martínez Zambudio falleció en los años setenta en un trágico accidente de tranvía en Valencia.
Esta sesión con el CODIGO 3878, estuvo presidida por el Alcalde-Presidente, José Manuel Medina Cañizares. Asistieron a la sesión, los señores. Tenientes de Alcalde: Jesús Roca Cabrera, Antonio Rodríguez Barberà, Marìa Encarna Galiano Escudero y Josefa Garcìa Herrero. No asistieron a la sesiòn los Tenientes de Alcalde: Andrès Antonio Ballester Costa y Miguel Pedro Mazòn Balaguer. Fue aprobado por unanimidad, 6 votos.
Quién detuvo a Miguel Hernández, nada más ni nada menos que el Inspector de la Policía Municipal de Orihuela D. Manuel Morell Rogel. Segùn mis investigaciones, Manuel Morell Rogel natural de Orihuela, hijo de Nazario y Monserrate, esposo de Doña Eugeniana Sarabia Torres domiciliado en José María Sarget nùmero 43 de Orihuela, religión Católica Apostólica y Romana, de profesión empleado, nùmero de hijos dos.
D. Manuel Morell Rogel es detenido en Orihuela por la Guardia de Asalto el día 20 de marzo de 1938 por falangista y puesto a disposición del Sr. Gobernador Civil de Alicante e ingresado en el Reformatorio de Adultos de Alicante.
El dìa 12 de julio de 1938 en cumplimiento de lo dispuesto por el Centro Directivo transmitido a esta Dirección por la Inspección Regional del Ramo es entregado a la Fuerza Publica para su conducción e ingreso en la prisión Central de “San Miguel” de los Reyes en Valencia, donde pasa cinco meses preso. El día 16 de enero de 1939 se recibe una orden del Gobierno Civil de Alicante disponiendo sea puesto en libertad, Morell sale en libertad el día 18 de enero de 1939, trasladándose a Orihuela donde permanece escondido hasta finalizar la guerra.
El 9 de septiembre de 1939 es nombrado Inspector Municipal, con carácter de interino por el entonces Alcalde Baldomero Giménez Giménez. Ese mismo mes, el dìa 28 detiene a Miguel Hernández y lo interroga en presencia del Subinspector Hermenegildo Riquelme García, -de quien más tarde hablaremos de él-. El día 1 de Octubre del mismo año 1939 es presentado el poeta ante el Juez Militar de Orihuela Don M. Lucas Girona quien fijó un nuevo sumario en contra Miguel Hernández, número 4.487, en agradecimiento por este hecho el hermano del señor Juez D. Francisco Lucas Girona es nombrado el día 11 de marzo de 1943 Alcalde de la Ilustre ciudad de Orihuela.
D. Hermenegildo Riquelme García, hijo de D. Hermenegildo Riquelme Riquelme y Doña Encarnación García Ortuño, domiciliados en La Partida de la Matanza.
D. Riquelme García, Subinspector y testigo acusador contra Miguel Hernández, pudo ser que lo hiciera por venganza pues el día 9 de noviembre de 1936 su padre fue hallado muerto en el “rincón de la mina” con varios disparos de arma de fuego.
Hermenegildo Riquelme García el día 20 de julio de 1940 también fue testigo acusador contra el Sacerdote Socialista D. Sebastián Marcos Vinal de 66 años de edad acusándole de ser de izquierdas y de delatar a todos los sacerdotes de Orihuela, como también diciendo donde estaban escondidas todas las joyas de las iglesias de Orihuela. D. Marcos Vinal ingreso en la prisión de San Miguel de Orihuela el día 29 de marzo de 1939, al dìa siguiente de finalizar la guerra civil en Orihuela.
Prosigamos con el Inspector Manuel Morell Rogel: en 1940 el señor Inspector es expedientado por estafa al Ayuntamiento de Orihuela y desaparece, pero el día 29 de septiembre de 1941 “milagro” lo detienen en Alicante y queda a disposición del Juzgado Militar de Letra “B”. El Teniente Coronel Juez envìa un oficio al Director del Reformatorio de Adultos de Alicante de fecha 29 de septiembre de 1941 en el que dice: Sirvase admitir en calidad de detenido e incomunicado en ese Establecimiento a MANUEL MORELL ROGEL, a disposición de este Juzgado y a resueltas del Sumarísimo, número 10.747 que instruyo. Al dìa siguiente se recibe otro oficio del Coronel Juez en la prisiòn donde dice: Tengo el honor de comunicarle que con esta fecha he acordado en el procedimiento Sumarísimo nº 10.747, que se sigue en este Juzgado, dejar sin efecto la incomunicación del detenido. Posteriormente el 3 de octubre de 1941 se recibe otro oficio ratificándole la prisiòn.
La Fiscalía Superior de Tasas, Fiscalía Superior de Alicante envìa un oficio al Director del Reformatorio de Adultos de Alicante de fecha 23 de octubre de 1941 en la que dice: Adjunto tengo el honor de remitirle pliego de cargos contra MANUEL MORELL ROGEL para su entrega al interesado, rogándole su devolución una vez efectuada la contestación correspondiente, firma el Fiscal Provincial.
El 8 de junio de 1942 envìa un telegrama el Director del Reformatorio de Alicante al Alcalde de Orihuela, al jefe de Falange y al Comandante del puesto de la Guardia Civil, solicitando antecedentes político sociales de Morell Rogel..
El alcalde de Orihuela Mariano Belda Garriga dice: En contestación a su Telegrama del 9 del actual he de manifestarle que hechas las averiguaciones pertinentes por los agentes de mi autoridad resulta que, MANUEL MORELL ROGEL ES BUENA PERSONA DE BUENA CONDUCTA MORAL y en cuanto a sus antecedentes político-sociales siempre ha sido de derechas por cuya causa fue durante la dominación roja muy perseguido por los marxistas hasta el punto de haberlo detenido y encarcelarlo por Diciembre de 1937 hasta la liberación de España, siendo en todo momento ferviente defensor de las ideas derechistas y falangistas. Dios guarde a Vd. Muchos años. Orihuela 12 junio 1942 El Alcalde. Lo mismo contesta el jefe Local de Falange de Orihuela y el Comandante de puesto de la Guardia Civil Ángel Gil Hernández.
Para terminar, la Audiencia Provincial de Alicante envía un oficio al Director de la Prisiòn de Alicante en el cual dice: DON EDUARDO BRICIO HERRERO, Presidente accidental de la Audiencia Provincial de Alicante. Por el presente, el Sr. Director del Reformatorio de Adultos de esta Capital, pondrá inmediatamente en libertad a MANUEL MORELL ROGEL encartado en el procedimiento sumarísimo nº 10.747 de la plaza de Alicante, a virtud de acuerdo de esta Audiencia de fecha de hoy aceptando la inhibición formulada por la jurisdicción de guerra a favor de esta Audiencia en el procedimiento indicado, y acordado la libertad provisional del repetido encartado.
Después de meter al poeta en la càrcel y de robarle al pueblo el señor Manuel Morell Rogel era una buena persona y de buena conducta moral. Nunca fue juzgado ni en la guerra ni después.
Mèxico, 2010.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Con el grupo Poetas de la Tierra ante la tumba de Miguel
Error al tomar un verso de Miguel Hernández
Se nos ha anunciado el título del Festival de Música de Alicante homenaje a Miguel Hernñández se llama como un verso de este poeta "Nos inspiraba el mar" extraído de su libro "El rayo que no cesa", cuando es incorrecto, ya que este verso pertenece al poema "Orilla de su vientre" del poemario "Cancionero y romancero de ausencias", por lo tanto no es de "El rayo que no cesa". Quizás quisieron decir de el autor de "El rayo que no cesa".
Aún me estremece el choque primero de los dos;
cuando hicimos pedazos la luna a dentelladas,
impulsamos las sábanas a un abril de amapolas,
nos inspiraba el mar.
NOTICIA en el Diario Información
"El teniente alcalde de Cultura, Miguel Valor, presentó ayer la nueva edición junto al director del CDMC, Jorge Fernández, y la coordinadora de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana, Rosa Cardós. Miguel Valor se mostró «especialmente orgulloso de esta actividad que convierte a Alicante en referente nacional de la música contemporánea, con la que inauguramos Las Cigarreras», más aún cuando esta edición estará dedicada a Miguel Hernández, con el lema 'Nos inspiraba el mar', verso del genial poeta oriolano extraído de su libro 'El rayo que no cesa'. En este sentido, Jorge Fernández destacó que Miguel Hernández «tiene mucho que decirnos también a los músicos clásicos, no sólo es un poeta para cantautores»".
Aún me estremece el choque primero de los dos;
cuando hicimos pedazos la luna a dentelladas,
impulsamos las sábanas a un abril de amapolas,
nos inspiraba el mar.
NOTICIA en el Diario Información
"El teniente alcalde de Cultura, Miguel Valor, presentó ayer la nueva edición junto al director del CDMC, Jorge Fernández, y la coordinadora de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana, Rosa Cardós. Miguel Valor se mostró «especialmente orgulloso de esta actividad que convierte a Alicante en referente nacional de la música contemporánea, con la que inauguramos Las Cigarreras», más aún cuando esta edición estará dedicada a Miguel Hernández, con el lema 'Nos inspiraba el mar', verso del genial poeta oriolano extraído de su libro 'El rayo que no cesa'. En este sentido, Jorge Fernández destacó que Miguel Hernández «tiene mucho que decirnos también a los músicos clásicos, no sólo es un poeta para cantautores»".
El Festival de Música de Alicante homenajeará a Miguel Hernández

El Festival de Música de Alicante homenajeará a Miguel Hernández
El certamen incorpora el complejo cultural Las Cigarreras a su red de escenarios con la programación de un encuentro profesional y cuatro conciertos
15.09.10 - 00:31 - Diario Información
SERGIO BALSEYRO | ALICANTE.
Con el lema 'Nos inspiraba el mar' se celebrará del 16 al 24 de septiembre la vigésimosexta edición del Festival de Música de Alicante, que en esta ocasión rendirá homenaje a Miguel Hernández. El certamen, organizado por el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante y, por primera vez, utilizará como uno de sus escenarios el Complejo Cultural Las Cigarreras, que acogerá la celebración del I Encuentro Profesional de Música Contemporánea y cuatro actuaciones.
El teniente alcalde de Cultura, Miguel Valor, presentó ayer la nueva edición junto al director del CDMC, Jorge Fernández, y la coordinadora de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana, Rosa Cardós. Miguel Valor se mostró «especialmente orgulloso de esta actividad que convierte a Alicante en referente nacional de la música contemporánea, con la que inauguramos Las Cigarreras», más aún cuando esta edición estará dedicada a Miguel Hernández, con el lema 'Nos inspiraba el mar', verso del genial poeta oriolano extraído de su libro 'El rayo que no cesa'[Orilla de su vientre es un poema de Cancionero y romancero de ausencias, no de El rayo que no cesa]. En este sentido, Jorge Fernández destacó que Miguel Hernández «tiene mucho que decirnos también a los músicos clásicos, no sólo es un poeta para cantautores».
El certamen presentará 14 estrenos absolutos, 8 de ellos por encargo del Centro Para la Difusión de la Música Contemporánea. En la presente edición se contará con una amplia presencia nacional, mientras que en la representación internacional destaca el extraordinario Klangforum de Viena, que celebra su 25 aniversario. El Festival se abrirá el jueves con la actuación en el Teatro Principal de la Jove Orquestra de la Generalitat Valenciana, dirigida por Manuel Galduf, que interpretará obras del compositor valenciano Voro García en un concierto titulado 'En torno a Miguel Hernández', como indicó Rosa Cardós. Además, se cuenta con la participación de otras dos jóvenes orquestas: Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid -que actuará el sábado 18 en el Principal, donde se presentará el estreno absoluto, 'Evocación de Miguel Hernández', y la Joven Orquesta Nacional de España que cerrará el Festival el día 25.
Tres conciertos estarán dedicados al poeta oriolano, ya que a los previstos para los días 16 y 18 hay que sumar el recital lírico del viernes 17 a cargo de la mezzosoprano Elena Gragera, dedicado a «Miguel Hernández y sus influencias poéticas».
El Complejo Cultural Las Cigarreras acogerá el concierto del martes 21, a cargo de Smash Ensemble, y será sede del I Encuentro Profesional de Música Contemporánea de Alicante que incluye cuatro conciertos, de media hora de duración, a cargo de grupos emergentes.
Esta primera feria del sector de la música contemporánea se celebrará el jueves 23 y el viernes 24 de septiembre. Como explicó Jorge Fernández, se trata de «una iniciativa novedosa del INAEM para lanzar la idea de que el sector de la música contemporánea tiene que transformarse en comercio cultural». Para ello, la feria reunirá a 18 empresas expositoras, todas ellas españolas, representativas de las distintas ramas del sector.
Creación Radiofónica
El Festival de Música Contemporánea de Alicante utilizará, además otros escenarios ya tradicionales como son el Teatro Principal, el Teatro Arniches, el Casino de Alicante y la fonoteca de la Casa Bardín, donde se celebrará el apartado de Creación Radiofónica con la colaboración de Radio Clásica (RNE). Las entradas para el Teatro Principal se pueden adquirir en Servicam, a un precio de 6 euros, mientras que la entrada al resto de espectáculos es gratuita.
lunes, 13 de septiembre de 2010
Fallado el Certamen de Fotografía "Centenario de Miguel Hernández"
Fallado el Certamen de Fotografía "Centenario de Miguel Hernández"
>> Han concurrido a esta primera edición un total de 28 fotografías procedentes de diferentes puntos de la geografía española (Salamanca, Valencia, Madrid, Valdepeñas…) así como de diversos municipios de la comarca de La Roda
flecha 13/09/2010
Gabinete de Prensa
Fallado el Certamen de Fotografía
En días pasados se dio a conocer el fallo del jurado del Certamen de Fotografía “Centenario de Miguel Hernández” convocado por el C.P. Miguel Hernández de La Roda en torno a la vida y obra del poeta alicantino.
El primer premio ha recaído en el trabajo “Pastor de Sueños” de Joaquín Escribano Navarro (Quintanar del Rey), dotado con 150 euros; el segundo premio (100 €) fue para la obra de Tomás Navarro Zamora; mientras que el tercero pertenece a María Teresa Tévar Navarro, dotado con un premio en metálico de 50 €.
Una iniciativa que se enmarca en los actos y actividades que el CEIP Miguel Hernández ha venido desarrollando desde el pasado curso escolar con motivo del Centenario de Miguel Hernández. El concurso fotográfico cuenta con el patrocinio y colaboración del Ayuntamiento de La Roda, Diputación, Caja Castilla La Mancha, Caja Rural, AMPA M. Hernández y Editorial Anaya.
Los premios serán entregados en un acto que tendrá lugar en el propio centro escolar, coincidiendo con el nacimiento del poeta, el 30 de octubre de 2010, con la presencia de representantes del Ayuntamiento de La Roda, CCM y Caja Rural de La Roda, miembros de la comunidad educativa, etc.
El conjunto de fotografías quedarán expuestas en el centro educativo durante el presente curso escolar, estando previsto realizar una exposición itinerante que pasará por los salones de exposiciones de CCM, Caja Rural y Casa de la Cultura.
Han concurrido a esta primera edición un total de 28 fotografías procedentes de diferentes puntos de la geografía española (Salamanca, Valencia, Madrid, Valdepeñas…) así como de diversos municipios de la comarca de La Roda.
jueves, 9 de septiembre de 2010
La familia del poeta Miguel Hernández asistirá al acto de homenaje que el PCE
La familia del poeta Miguel Hernández asistirá al acto de homenaje que el PCE celebra en su fiesta
Directorio
MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -
La familia del poeta Miguel Hernández, representada por su nuera Lucía Izquierdo y por la nieta Maria José Izquierdo, asistirá el próximo sábado 18 de septiembre al acto de homenaje "Cien Años con Miguel Hernández" que el Partido Comunista de España organiza en su Fiesta, en San Fernando de Henares (Madrid).
La familia de Miguel Hernández se encontrará en la fiesta del PCE con intelectuales como Marcos Ana, Enma Cohen, Manuel Genera, Juan Genovés, Armando López Salinas y el actor Willy Toledo, entre otros, según ha informado el PCE mediante un comunicado.
La familia del poeta ha estado luchando por la rehabilitación y la anulación del juicio y la sentencia a muerte del escritor, además de por la reparación de la figura del poeta.
El Partido Comunista de España ha preparado este acto por el aniversario del centenario del nacimiento de Miguel Hernández, un acto homenaje en el que se darán lectura poemas del poeta y habrá actuaciones musicales.
Directorio
MADRID, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -
La familia del poeta Miguel Hernández, representada por su nuera Lucía Izquierdo y por la nieta Maria José Izquierdo, asistirá el próximo sábado 18 de septiembre al acto de homenaje "Cien Años con Miguel Hernández" que el Partido Comunista de España organiza en su Fiesta, en San Fernando de Henares (Madrid).
La familia de Miguel Hernández se encontrará en la fiesta del PCE con intelectuales como Marcos Ana, Enma Cohen, Manuel Genera, Juan Genovés, Armando López Salinas y el actor Willy Toledo, entre otros, según ha informado el PCE mediante un comunicado.
La familia del poeta ha estado luchando por la rehabilitación y la anulación del juicio y la sentencia a muerte del escritor, además de por la reparación de la figura del poeta.
El Partido Comunista de España ha preparado este acto por el aniversario del centenario del nacimiento de Miguel Hernández, un acto homenaje en el que se darán lectura poemas del poeta y habrá actuaciones musicales.
I GIRA POÉTICA INTERNACIONAL DE POETAS DE LA TIERRA
ANNABEL VILLAR y JULIO PAVANETTI,
COORDINADORES PARA LA PROVINCIA DE ALICANTE Y LA REGIÓN DE MURCIA
DE LA I GIRA POÉTICA INTERNACIONAL DE POETAS DE LA TIERRA Y AMIGOS DE LA POESÍA (POETAP)
"EN POS DE LOS VIENTOS DEL PUEBLO",
tienen el agrado de invitar a los colegas poetas y amigos y amigas de la poesía a los nueve eventos que hemos organizado para homenajear al poeta universal en su tierra natal.
Adjuntamos el detalle del programa que hemos elaborado para L'Alfàs del Pi, Alicante, Benidorm, El Castell de Guadalest, Orihuela, Murcia y Elche, e invitamos a todos a acompañarnos y compartir hermosos momentos poéticos, turísticos y culturales.
COORDINADORES PARA LA PROVINCIA DE ALICANTE Y LA REGIÓN DE MURCIA
DE LA I GIRA POÉTICA INTERNACIONAL DE POETAS DE LA TIERRA Y AMIGOS DE LA POESÍA (POETAP)
"EN POS DE LOS VIENTOS DEL PUEBLO",
tienen el agrado de invitar a los colegas poetas y amigos y amigas de la poesía a los nueve eventos que hemos organizado para homenajear al poeta universal en su tierra natal.
Adjuntamos el detalle del programa que hemos elaborado para L'Alfàs del Pi, Alicante, Benidorm, El Castell de Guadalest, Orihuela, Murcia y Elche, e invitamos a todos a acompañarnos y compartir hermosos momentos poéticos, turísticos y culturales.
FALLA EXPERIMENTAL

FALLA EXPERIMENTAL
"Homenaje a Miguel Hernández por su Centenario"
La plantà será el 25 de octubre, la cremà el 31 de octubre a las 24 h,
estará ubicada en el parque de la Ocarasa.
Tras el visto bueno del Ayuntamiento de Orihuela y la obtención de una mínima financiación -que ha de seguir engrosando con la venta de los bono-falla que Orihuela 2m10 ha emitido a 5 y 20 €-, ya ha comenzado la construcción de la falla, la estructura y los paneles los están realizando en la carpintería Tomás Moreno, -situada al bajar la pasarela metálica que conduce hacia el Eroski -si se va en coche tomando la rotonda que nos lleva hacia Bigastro, pasando la del Eroski y tomando la que sería la tercera salida hacia la pasarela de hierro-.
AVISO A PINTORES Y PINTORAS:
Habrá dos grupos de pintores, los de las caras de COLOR y los de la GRISALLA:
* Los pintores de COLOR quedan convocados para recoger sus paneles el próximo LUNES 13 de septiembre a las 17:30 en la carpintería de Tomás Moreno. Las medidas de los tables son de 1,20 de largos, la mayoría, alguno más pequeño y la anchura de unos 90 cm. Tema libre y colores variados en acrílico. Pueden participar hasta 52 PINTORES y PINTORAS.
* Los pintores de la GRISALLA, ya que el tema estará relacionado con la naturaleza, huerta, almendros, limoneros, paisaje rural y ha de guardar cierta estructura y una determinada composición, estarán asesorados por la pintora Eva Ruiz y tendrán su sede en el taller de Federico Chico. Los colores serán blanco, negro y gama de grises, Los paneles de 1,20 m se depositarán en el taller de Federico Chico a partir de este viernes 10 de septiembre. Aquí también se necesitará la colaboración de 52 pintores y pintoras.
HACED EXTENSIVA LA INVITACIÓN A TODOS LOS PINTORES Y PINTORAS QUE CONOZCÁIS YA QUE A NOSOTROS NOS ES IMPOSIBLE CONTACTAR CON TODOS.
Contamos con UN MES para realizar los cuadros, tened en cuenta que la FALLA SE QUEMARÁ, así pues nos encargaremos de que quede un registro gráfico y audiovisual de las obras y del evento.
Se realizará la ENTREGA del cuadro en la CARPINTERÍA de TOMÁS MORENO el 13 DE OCTUBRE para que a los carpinteros les dé tiempo de ensamblar las piezas y montar el monumento fallero.
Tendremos próximas reuniones para la participación de graffiteros y fotógrafos, así como asociaciones que deseen reivindicar o denunciar diversos temas ralacionados con Orihuela, también habrá espacios para la escultura.
Pretendemos que a lo largo de la última semana de octubre la falla se convierta en un punto de encuentro cultural y con la inestimable colaboración de Atanasio Díe intentaremos hacer una programación variada en la que tiene cavida la música, la danza, la poesía... Si tenéis contactos animadles a que participen y nos lo comunicáis para realizar la programación.
Este proyecto está abierto a todas las personas que se manifiestan amantes del arte y la cultura y que desean homenajear al Poeta de la mejor manera que saben...haciendo ARTE.
Para cualquier duda en el 690112348 se os atenderá, más información en www.2m10.com
LOS INTERESADOS, RESPONDED A ESTE CORREO.
♫
orihuela2010@gmail.com
Un cordial saludo, nos vemos el lunes 13 a las 17,30 en la carpintaría.
Amparo Pomares
Secretaria de Orihuela 2m10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)