Presentación del libro de Ramón Palmeral El 16 de enero
'El poeta del pueblo': la integridad del discurso poético-político de Miguel Hernández
 
        
ALICANTE.
 En estos tiempos actuales en que los políticos no cumplen con su 
palabra y lo que dijeron en las campañas electorales no vale cuando son 
investidos en sus cargos, surge  la evocación de un poeta íntegro, uno 
de los más activos  poetas de la poesía de la guerra civil como es Miguel Hernández (1910-1942), llamado el poeta el pueblo o 'poeta de la revolución' por los que le condenaron a muerte. 
Ramón Palmeral, sostiene que el sacerdote don  Luis Almarcha (1887-1974),
 canónigo de la catedral de Orihuela desde 1914 y vicario desde 1924, 
amigo de la familia, pudo haberle  salvado la vida de Miguel Hernández 
cuando estaba enfermo de tuberculosis y tifus  en la enfermería del 
Reformatorio de Adultos de Alicante (actuales Juzgados de Benalúa) quien
 le había apoyado y estimulado durante aquellos primeros años de su 
formación poética, permitiéndole el acceso a su amplia biblioteca y 
llegando a prestarle ayudar para la financiación de Perito en lunas (1932), en  Murcia.
 
