Sinopsis:

Página multimedia virtual sobre la vida, obra y acontecimientos del universal poeta Miguel Hernández -que murió por servir una idea- con motivo del I Centenario de su nacimiento (1910-2010). Administrada por Ramón Fernández Palmeral. ALICANTE (España). Esta página no es responsable de los comentarios de sus colaboradores. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com

viernes, 28 de marzo de 2025

MARIANO ABAD OFRECERÁ UNA CONFERENCIA-RECITAL SOBRE MIGUEL HERNÁNDEZ

 


                      ESTE PRÓXIMO MARTES MARIANO ABAD OFRECERÁ  UNA CONFERENCIA-RECITAL SOBRE MIGUEL HERNÁNDEZ EN LA BIBLIOTECA MARÍA MOLINER
Orihuela, 28-03-25
Este próximo martes día 1 de abril, Luis Mariano Abad Merino ofrecerá la conferencia-recital “Cuentos para mi hijo Manolillo”, sobre Miguel Hernández, a partir de las 19:00 horas en la Biblioteca Pública Municipal María Moliner de Orihuela. El acto, de entrada libre hasta completar aforo, está organizado por  la Coordinadora  Ciudadana Miguel Hernández y en el mismo colaboran además la propia Biblioteca, la Asociación Amigos de la Cultura y Mundo Rural, la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Cátedra Arzobispo Loazes de la Universidad de Alicante.
Abad Merino es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Murcia y ha sido catedrático de Lengua y Literatura en el IES Tháder de Orihuela. Ha editado, en colaboración con José Antonio Torregrosa, de las carpetas “Miguel Hernández. Imagen de su huella” (1992) y “40 Poemas. Miguel Hernández” (2010) que conmemoraban el cincuentenario de su muerte y el centenario de su nacimiento, respectivamente.
 También ha publicado numerosos trabajos sobre el universal poeta oriolano: “Primeras lecturas de Miguel Hernández: Juan Ramón Jiménez y Rubén Darío”; “De nuevo sobre ‘El silbo de afirmación en la aldea’ ” (2003); “ ‘El niño yuntero’: realidad y tradición literaria” (2010); “La perpetuación eterna de los padres: un elemento poético de Gabriel y Galán en la cosmovisión hernandiana” (2010); “ ‘El sudor’: un elemento poético de Gabriel y Galán en la poesía de Miguel Hernández” (2011); “Gabriel y Galán y Miguel Hernández” (2012);  “ ‘Aire falso de Góngora’: vanguardia y ultraísmo en ‘Perito en lunas’ ” (2019). 
En colaboración con José Antonio Torregrosa ha publicado: “La literatura en la Orihuela de Miguel Hernández” (2011);  y “Ramón Sijé y Miguel Hernández: de la poesía pura a la ruptura estética” (2014).