Sinopsis:

Página multimedia virtual sobre la vida, obra y acontecimientos del universal poeta Miguel Hernández -que murió por servir una idea- con motivo del I Centenario de su nacimiento (1910-2010). Administrada por Ramón Fernández Palmeral. ALICANTE (España). Esta página no es responsable de los comentarios de sus colaboradores. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com

sábado, 12 de abril de 2025

40 AÑOS DE LA CASA MUSEO DE MIGUEL HERNÁNDEZ EN ORIHUELA

NOTA

 (Todavía estoy esperando que me digan si se publicó o no este texto que el envié en  febrero actual a la Casa-Museo de Miguel Hernández de Orihuela)




40 AÑOS DE LA CASA MUSEO DE MIGUEL HERNÁNDEZ EN ORIHUELA

Mi primer viaje a Orihuela para conocer la casa natal de Miguel Hernández en la calle Antonio Pinies, 72 (hoy San Juan) fue alrededor de 1992, acompañado de toda mi familia. Posteriormente, visitamos la Casa Museo, situada detrás del Colegio Santo Domingo, y fue una experiencia que me dejó una profunda impresión, por recordarme mis años de estudiante de Literatura en el Bachiller. Estar en el patio del pozo (Rincón del Poeta) y en el huerto de la higuera fue un momento de gran emoción y estremecimiento, pues me permitió conectar con la esencia y la memoria de este inmenso poeta.

A lo largo de los años, he regresado en numerosas ocasiones, acompañado de grupos de poetas y amigos como Gaspar Peral Baeza, Aitor L. Larrabide, José Antonio Charques, Paco Esteve, Julio Calvet y muchos otros, todos unidos por la admiración hacia la obra y el legado de Miguel Hernández. Su poesía ha sido para mí una fuente inagotable de inspiración, reflejada en mis dibujos y cuadros.

Además, he tenido el honor de dirigir el blog Miguel Hernández-Multimedia Centenario, con el propósito de difundir su obra y acercar su figura a nuevas generaciones. La posterior inauguración de la sala de exposiciones y las dependencias multimedia ha supuesto un gran paso para proyectar su legado a nivel mundial. Todo ello me ha servido para poder escribir varios libros sobre el poeta de las tres heridas y haberlos podido presentar en Orihuela en la Biblioteca Maria Moliner y en la Librería Codex, y conocer a muchos amigos hernándianos.

Por ello, quiero felicitar a todas las personas que han hecho posible que la vida y la obra de este gran poeta sigan vivas en la Casa Museo, y al Ayuntamiento de Orihuela por su compromiso en mantener este espacio de memoria y cultura. Que sigamos celebrando muchos años más el legado inmortal de Miguel Hernández.

¡¡¡Un abrazo a todos los hernandianos de corazón!!

Ramón Fernández Palmeral

Pintor y escritor alicantino

Alicante, 24 de febrero de 2025