Sinopsis:

Página multimedia virtual sobre la vida, obra y acontecimientos del universal poeta Miguel Hernández -que murió por servir una idea- con motivo del I Centenario de su nacimiento (1910-2010). Administrada por Ramón Fernández Palmeral. ALICANTE (España). Esta página no es responsable de los comentarios de sus colaboradores. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com

domingo, 13 de junio de 2010

Alcuentru Internacional de Poesía

Alcuentru Internacional de Poesía
esthergarcia (10 de Junio, 2010)

“Poetas del Mundo” ta formáu por 6.400 poetes con embaxada cultural en 115 países, en 35 idiomes, nos cinco continentes y con una repercusión mediática de más d’un millón de visites mensuales na so páxina web: www.poetasdelmundo.com

Güei, dempués de pasar unos momentos de gracia escuchando y recitando poemes de Miguel Hernández, enfótome dende Alicante n’escribir estes ringleres. Emocionada de poder sentir los versos del Poeta, recitaos por poetes de distintos puntos del planeta. Más de cien poetes xuntámonos nesti “Alcuentru Internacional de Poesía” organizáu pol movimientu “Poetas del Mundo”, Anuesca y la Universidá d’Alicante, como Homenaxe a Miguel Hernández nel centenariu del so nacimientu. “Poetas del Mundo” ta integráu por poetes de 115 países, uníos pol compromisu colos más fondos valores humanísticos a traviés de la palabra y del versu, col envís d’algamar un mundu meyor. Nesti alcuentru poéticu, los poetes del mundu ergueremos de nuevo la bandera de la llibertá en memoria del poeta d’Orihuela.
Ayeri, na presentación d’esti alcuentru, lleyóse un manifiestu de los poetes participantes, del que reproduzo un resume:
“La humanidá vive tiempos decisivos pa la so supervivencia”
“L’home nel so afán de medrar y medrar, a costa de lo que seya, foi deteriorando’l planeta, hasta llevalu a estremos que ponen en peligru la posibilidá de siguir esistiendo como especie”.
Ye asina como esbarrumbamos La Tierra a ritmu frenéticu, col usu abusivu de recursos naturales y humanos, construyendo armes de destrucción masiva, que son quien a desaniciar la humanidá nunes hores.
Pero non too ye negativo, porque metíos nesta situación caótica de crisis económica, crisis d’idees, crisis moral y crisis de valores, podríemos abrir una ventana pensando que “son manifestaciones del partu de la historia”. Cuando la muyer allumbra un neñu: muerre una etapa y surde un nuevu amanecer”
Por esti nuevu amanecer apostamos los poetes que nestos cinco díes homenaxearemos, al Poeta que cantó como naide a la llibertá, al amor y a la paz. Los “poetes del mundu” emprendemos, adulces, un camín que nos lleve a construyir un mundu meyor de la mano de la poesía. Un camín de protesta pola falta de xusticia social, de la que tamos güérfanos nesta dómina, onde reina la violencia y la falta d’empatía. Los poetes apostamos pola construcción d’un mundu nuevu. Tenemos fame d’amor y de comprensión, tenemos sede de felicidá, y esta sede namás la mata la fonte del corazón.
Agradezo a la organización que m’invitara a participar nesti eventu tan arriquecedor, onde pasaré estos díes envuelta en poesía y cola prestosa compañía de collacios de tol mundu. Compartimos poesía poetes de Perú, Ecuador, Argentina, Egipto, Suecia, Cuba, Patagonia, República Dominicana, Ecuador, México, Colombia, Francia, Grecia, Madrid, Pontevedra, Orense, Asturias, Cartagena, Algeciras, Barcelona, Málaga, Canarias y Alicante, ente otros.
Y termino con unes palabres del manifiestu que pa mi son importantes:
“Pa ser poeta del mundu, hai que tar dispuestu a perfeicionase siempre, a aceutar la diversidá y la pluralidá nel más ampliu sentíu de la palabra. La pluralidá de llingües y cultures, como aceutamos la complexidá de la esistencia. Somos amantes del amor, lluchadores, modernos, abiertos, universales y sobre too militantes del bien”.

sábado, 12 de junio de 2010

La ruta de Miguel Hernández en Alicante



Grupos que deseen conocer "La ruta de Miguel Hernández en Alicante Capital" concertar día con "Palmeral". Correo electrónico: ramon.fernandez@ono.com

Homenaje futurista de Víktor Ferrando a Miguel Hernández

Homenaje futurista de Víktor Ferrando a Miguel Hernández
El escultor alicantino refleja la vida y obra del poeta en una pieza de 6.450 kg de hierro que se instalará en la ciudad
Diario Información, 12 de junio 2010

A. VALDÉS
Severa y oscura como las circunstancias en las que Miguel Hernández forjó su poesía, reflectante y luminosa como los versos que dejó su espíritu. Con estos términos definió ayer el escultor alicantino Víktor Ferrando la monumental pieza de hierro que ha trabajado durante seis meses para que la ciudad donde murió el poeta no olvide nunca a uno de sus paisanos más célebres. El artista, que define su estilo como neofuturista, presentó ayer en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés Existencia Coaxial, una suerte de panel compuesto por material ferroviario -donado por FGV- que ha servido de base a Ferrando para reflejar la importancia de la vida del poeta oriolano sobre su propia obra. Este homenaje, de 3 metros de altura y 6.450 kilos de peso, supone para el artista "el primer recuerdo escultórico de Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento". La obra, que se inaugura públicamente el lunes en la entrada principal de El Corte Inglés de la avenida Maisonnave, cuenta con una serie de cubos retráctiles sobre los que se atornillarán 16 placas con los 16 versos de los poemas El niño yuntero y El tren de los heridos. Permanecerá expuesta hasta el 31 de agosto, fecha en que, según Miguel Valor, edil de Cultura de Alicante, se trasladará "a un espacio relevante" de la capital.

Poetas de tres continentes se unen para homenajear a Miguel Hernández

Poetas de tres continentes se unen para homenajear a Miguel Hernández
Una treintena de miembros de Poetas del Mundo procedentes de Suecia, Perú, Argentina, Egipto, Francia y España recuerdan al oriolano
Club Información. Diario Información

A. V.
La asociación Poetas del Mundo (PdM) celebró ayer la primera de las cinco jornadas del particular homenaje que esta agrupación internacional de literatos va a rendir al oriolano más universal en el centenario de su nacimiento. Miguel Hernández es la razón por la que una treintena de amantes y escritores de poesía acudieron ayer al Club INFORMACIÓN tras haber celebrado un primer encuentro en el Hotel Maya de la capital. Los asistentes proceden de países como Suecia, Perú, Ecuador, Argentina, Egipto, Francia y España.
En el acto de apertura del encuentro, que se prolongará hasta el próximo domingo 13 de junio, el representante de la asociación en el país escandinavo, Galvarino Orellana, abrió el ciclo tras una breve bienvenida de la delegada en Alicante de PdM, Harmonie Botella, quien excusó la ausencia de Luis Arias Manzo, fundador de la organización. Así, Orellana empezó su alocución recordando la condición de represaliado político de Miguel Hernández y, tras hacer un llamamiento "a la unidad de las artes", cedió la palabra a Juanjo Valdivia, embajador (nombre que recibe en esta organización el principal representante de un país) por España de Poetas del mundo. Valdivia destacó que Poetas del Mundo es la asociación literaria "más grande del mundo" con unos 6.400 poetas representando a 115 países de los cinco continentes.
Una vez concluido el programa de la mañana y presentados los poetas, se reunieron en el Club INFORMACIÓN para inaugurar con un recital de poemas de Miguel Hernández este encuentro internacional.

'Poetas del mundo' rinde homenaje a Miguel Hernández


'Poetas del mundo' rinde homenaje a Miguel Hernández
La asociación de creadores literarios de 115 países se reúne en el rincón hernandiano para recitar en nombre del escritor oriolano
11.06.10 - 02:07 -
ROCÍO VALLE | LA VERDAD. ORIHUELA.


Más de treinta personas procedentes de varios países leyeron poemas de creación propia
El Foro Social estuvo presente en la actividad porque promueven la creación literaria
La Asociación 'Poetas del mundo' rinde esta semana su homenaje particular a Miguel Hernández, por ello, se reunieron ayer en el rincón hernandiano para recitar poemas creados en nombre del escritor oriolano y otra serie de obras que defienden la misma causa social que el poeta cabrero.
La entidad fundada en 2002 por el editor chileno Luis Arias Manzo está formada por 6.500 poetas procedentes de 115 países que se unen para compartir sus obras a través de Internet y además defender la violencia a los derechos humanos en todas las partes de la tierra. 'Poetas del mundo' es una asociación muy organizada que cuenta con un embajador en cada uno de los estados miembros y con un cónsul en las provincias que forman los países que componen la entidad.
Su página web recibe más de un millón de visitas de aquellos curiosos ansiosos por conocer las inquietudes literarias de habitantes de otros países y procedentes de otras culturas. En ésta también plasman e informan de la cantidad de actividades que hacen a lo largo del año como certámenes literarios, concursos poéticos y homenajes a poetas.
Y esa es la razón que ha hecho que cuarenta personas visitaran Orihuela, para estar en contacto con la tierra que vio nacer a uno de los poetas más universales, Miguel Hernández y, además, realizar un pequeño homenaje leyendo poesía dedicada exclusivamente al escritor oriolano y a la causa que él mismo defendía. Más de treinta personas entre los que había Argentinos, chilenos, peruanos, ecuatorianos, egipcios, franceses, y mejicanos pudieron ver el Casino, la Catedral, el Teatro Circo y los lugares relacionados con Miguel Hernández. Además asistieron a la conferencia a cargo de los estudiosos del poeta, Aitor Larrabide y Joan Pámies López.
Por la tarde, volvieron al rincón hernandiano, esta vez para comenzar su homenaje, que tuvo lugar en la sede de la Fundación Cultural Miguel Hernández y que presentó Joan Pámies.
Hermonie Botella, la embajadora en alicante de 'Poetas del mundo' invitó a la cita, al Foro Social de Orihuela, porque promueven, como ellos, la creación literaria. Acudieron representando a la entidad local Manoli García y el escritor oriolano Pepe Rayos que también participaron en la actividad. ["Palmeral", pintor y poeta].
Desde que comenzaron a recitar se sucedía un poema tras otro, todos ellos leídos por sus mismos autores, que querían aportar un grano de arena al homenaje que desde muchos lugares se rinde a Miguel Hernández.
'Poetas por el mundo' no sólo ha realizado esta actividad en la semana que han dedicado al poeta universal, puesto que han estado en varios lugares en Alicante y aún les queda por visitar y estar presentes, en la capital de la provincia, la universidad, donde tendrán lugar varias conferencias sobre Miguel Hernández, el cementerio, la playa, y finalmente la clausura del homenaje la realizarán en El Campello el próximo domingo.

Poetas del Mundo en el cementerio Virgen del Remedio




(Abajo: Antonio Ros, Beatriz Giovanna Ramírez, Palmeral y Concha Galindo)

Día 12 de Junio, Poetas del Mundo recitan ante la tumba de Miguel Hernández en el cementerio Virgen del Remedio.

Poetas del Mundo cantan y recitan en la tuma de Miguel



Poetas del Mundo cantan y recitan en la tumba de Miguel Hernández, 12 de junio

El rayo que no cesa, traducido al francés



Traducción al francés de "El rayo que no cesa" por Nicole Laurent-Catrice.
Edición de la Universidad de Rennes. 2001

Miguel Segovia Aparicio





Miguel Segovia Aparicio es natural de Vélez-Málága, reside en Hospitalet desde hace unos 40 años, pertenece a Poetas de Mundo, y es además de gran poeta gran persona. En el libro prologado por por Francisco Cazorla Télle. Miguel nos habla empuñando el alma con el corzón, y nos habla del dolor de la emigración. Para escribir al autor: velezmalaga@hotmail,com

Rafaela Lax en poetas del Mundo



Rafaela Lax en el Encuentro de poetas del Mundo, Patronato Municipal de Cultura de Alicante.

Poetas del Mundo Homenaje a Miguel Hernández







Harmonie Presidenta de Anuesca y organizadora del de este Encuentro Internacional de Poetas del Mundo en Alicante, Orihuela y El Campello.

viernes, 11 de junio de 2010

Palmeral en la mesa de ponentes Universidad de Alicante





Ramón Fernández Palmeral en la mesa de ponencias en Sala de Grado de Derecho de la Universidad de Alicante, 11 de junio por la mañana. Palmeral dio al conferencia "Creación y evolución poética de Miguel Hernández". José Luis Vicente Ferris dio una conferencia sobre Miguel Hernández en general.

Ir a los buscadores de Google.
Centerario del nacimiento de Miguel Hernández. 2010
 Poetas del mundo.