Sinopsis:

Página multimedia virtual sobre la vida, obra y acontecimientos del universal poeta Miguel Hernández -que murió por servir una idea- con motivo del I Centenario de su nacimiento (1910-2010). Administrada por Ramón Fernández Palmeral. ALICANTE (España). Esta página no es responsable de los comentarios de sus colaboradores. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com

miércoles, 1 de mayo de 2024

JAVIER LOSTALÉ OFRECERÁ ESTE SÁBADO UN RECITAL POÉTICO EN LA CASA MUSEO DE MIGUEL HERNÁNDEZ


 

 

 

JAVIER LOSTALÉ OFRECERÁ ESTE SÁBADO UN RECITAL POÉTICO EN LA CASA MUSEO DE MIGUEL HERNÁNDEZ

Orihuela, 01-05-24
Este próximo sábado día 4 de mayo el poeta Javier Lostalé ofrecerá, a partir de las 19:00 horas, el patio de la Casa Museo de Miguel Hernández, un recital basado en sus poemarios.
El acto, organizado por la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Concejalía de Cultura, será presentado por Carlos Figueroa.
Javier Lostalé (Madrid, 1942) es poeta, periodista y crítico literario. Incluido en la antología “Espejo del Amor y de la muerte” con texto introductorio de Aleixandre, ha publicado ocho poemarios: “Jimmy, Jimmy” (Editorial Sala, 1976; Huerga y Fierro, 2010); “Figura en el Paseo Marítimo” (Hiperión, 1981; Ars Poética, 2017); “La rosa inclinada” (Adonáis, 1995); “Hondo es el resplandor” (Puerta del Mar, 1998; Polibea, 2011); “La estación azul” (Calambur, 2004; Renacimiento, 2016); “Tormenta transparente” (Calambur, 2010); “El pulso de las nubes” (Pre-Textos, 2014) y “Cielo” (Vandalia, 2018). Su obra ha sido reunida en diversas antologías. Como antólogo ha publicado “Antología del mar y la noche”, de Vicente Aleixandre (Al-Borak, 1971), “Edad presente. Poesía cordobesa para el siglo XXI” (Vandalia, 2003) y “Árbol desnudo. Poesía de José Cereijo” (Renacimiento, 2017). Asimismo es autor del libro de reflexión literaria “Quien lee vive más” (Polibea, 2013) y de los ensayos “Javier Lostalé. Lector de poesía” (Fundación Gerardo Diego, 2019) y “Lector cómplice” (Athenaica, 2021).
Lostalé ha sido, además, reconocido con los premios Francisco de Quevedo y Nacional al Fomento de la Lectura.