Sinopsis:

Página multimedia virtual sobre la vida, obra y acontecimientos del universal poeta Miguel Hernández -que murió por servir una idea- con motivo del I Centenario de su nacimiento (1910-2010). Administrada por Ramón Fernández Palmeral. ALICANTE (España). Esta página no es responsable de los comentarios de sus colaboradores. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com

martes, 14 de mayo de 2024

LA FUNDACIÓN MIGUEL HERNÁNDEZ GARANTIZA LA CONTINUIDAD DEL PREMIO DE POESÍA

 

                                                        (Dibujo de Álvaro Delgado)



LA FUNDACIÓN MIGUEL HERNÁNDEZ GARANTIZA LA CONTINUIDAD DEL PREMIO DE POESÍA
 
Orihuela, 13-05-24
El pasado viernes día 10 de mayo la ministra de Ciencia, Innovación y Universidad de Gobierno de España, Diana Morant, en su visita a Orihuela con motivo del centenario de la creación de la agrupación socialista declaró a los medios informativos lo siguiente: “Esta tarde estaré en Orihuela y le pediré al Consell que recupere también el premio de Miguel Hernández, que precisamente está en peligro, con el gobierno del PP y Vox”, e instó al gobierno valenciano que, “ya que está recuperando premios, que recupere el de Miguel Hernández” (https://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-morantsobre-mencion-consell-favor-toros-ya-recupera-premios-recupere-miguel-hernandez-20240510122923.html).
 

Desde la Fundación Cultural Miguel Hernández queremos comunicar que el Premio Internacional de Poesía “Miguel Hernández-Comunidad Valenciana”, cuya primera edición fue en 1998, nunca ha estado en peligro. Tanto la Generalitat Valenciana, con el mantenimiento de la misma dotación económica que en 2022 y 2023, como la Diputación de Alicante y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela siguen y seguirán apoyando la continuidad del Premio, que este año ha merecido la confianza de más de 1.035 personas que han enviado sus libros para concursar. La figura de Miguel Hernández y con ella la del premio que lleva su nombre junto con el de la Comunidad Valenciana es el principal embajador de Orihuela en el mundo, y uno de los más significativos escritores de nuestra Comunidad Valenciana, y seguiremos desde la Fundación que lleva su nombre, como lo hacemos desde hace ya casi 30 años, impulsando y promoviendo su figura y su obra con el apoyo institucional de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante, el Ayuntamiento de Orihuela, y el resto de instituciones que forman parte del Patronato, como la Universidad Miguel Hernández, la Universidad de Alicante, y los ayuntamientos de Alicante, Cox y Redován, así como de los siete Patronos no Institucionales: D. Francisco Javier Díez de Revenga Torres, D. Joaquín Juan Penalva, D. César Moreno Díaz, D.ª Josefa Ors Ferrández, D. Juan José Sánchez Balaguer, D. José Antonio Torregrosa Díaz y D. José Luis Zerón Huguet, todos ellos comprometidos desde hace décadas con la investigación  y difusión del universal poeta de Orihuela, como el director de la Fundación, Aitor Larrabide, reconocido estudioso de Miguel Hernández.      

Comunicado de prensa de la Fundación Cultural Miguel Hernández