Sinopsis:

Página multimedia virtual sobre la vida, obra y acontecimientos del universal poeta Miguel Hernández -que murió por servir una idea- con motivo del I Centenario de su nacimiento (1910-2010). Administrada por Ramón Fernández Palmeral. ALICANTE (España). Esta página no es responsable de los comentarios de sus colaboradores. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com

jueves, 14 de enero de 2010

La Universidad de Murcia celebra el centenario

La Universidad de Murcia celebra el centenario del poeta Miguel Hernández
MURCIA.COM

Una exposición, un recital poético, un concierto y varias conferencias conmemorarán en la Universidad de Murcia el centenario del poeta oriolano Miguel Hernández.

Los actos darán comienzo mañana viernes 15 de enero, a las 12 del mediodía, con la inauguración, en el Museo de la Universidad, de una exposición de 40 obras de artistas oriolanos en las que interpretan otros tantos poemas del poeta. Poco antes tendrá lugar la presentación del libro “40 poemas. Miguel Hernández. Antología ilustrada por 38 artistas”, una carpeta cuyas láminas reproducen las obras y poemas de la exposición, con la que 38 artistas oriolanos han querido plasmar su visión de diversas composiciones de Miguel Hernández.

La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 19 de febrero, un mes en el que se desarrollarán diversos actos que tendrán como eje central al poeta del 27, entre ellos, dos conferencias sobre la figura y la obra de Miguel Hernández a cargo de Luis Mariano Abad Merino y José Antonio Torregrosa Díaz, los días 20 de enero y 11 de febrero respectivamente, y una mesa redonda el día 17 de febrero en torno a la interrelación de la poesía y la pintura a cargo de autores de las obras pictóricas, inspiradas en los poemas de Miguel Hernández. Los tres eventos se desarrollarán en el Hemiciclo de la facultad de Letras.

El 26 de enero, se celebrará también en el Hemiciclo el recital poético “Labrando el aire con Miguel Hernández, a cargo del grupo Auralaria, y el 4 de febrero, en la sala Isidoro Máiquez del Colegio Mayor Azarbe, se tiene previsto ofrecer un espectáculo flamenco adaptado a los poemas del poeta oriolano, por Antuán Muñoz.

El ciclo de actividades será clausurado el día 19 de febrero en el Hemiciclo de Letras por Reyes Feito Castellano, subdirectora General de Promoción de Industrial Culturales y de Fundaciones y Mecenazgo, que disertará sobre el “Plan de Fomento de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura del Gobierno de España.”.

Organiza Área de Literatura, Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Murcia.

Pasión por el poeta, pasión por Orihuela



El Ayuntamiento de Orihuela ha creado la "web pasionporelpoeta" para dar a conocer sus actividades en este Centenario.

Una página web sin el nombre


Presentación de la web "pasionporelpoeta" en el Instituto Cervantes

M. A. MADRID.- ¿Buscaría usted a Miguel Hernández en una página web sin su nombre? Esa es la apuesta para este año del Ayuntamiento de Orihuela que ayer la presentó de forma paralela en Madrid. La web oficial municipal está situada en la dirección de internet www.pasionporelpoeta.es en la cual se volcará toda la información sobre este Centenario desde el ámbito organizativo oriolano.
Aunque Lorente no lo quiso reconocer ayer de forma explícita, la tensa relación con la familia del poeta (con quienes se firmó un convenio en su día y en estos momentos no se está aplicando) y las amenazas por parte de estos y de la empresa que les representa de demandarles por el uso de cualquier símbolo del poeta en defensa de sus derechos de autor, es lo que ha llevado al Ayuntamiento a ser muy cauto en este asunto y a prescindir de cualquier referencia directa a Miguel Hernández. Su nombre no está en estos momentos en nada que lo pueda relacionar con el consistorio y con ello se busca no tensar más una delgada cuerda. Aún y así, la página se configura como una necesidad municipal a la hora de volcar toda la información no sólo sobre el poeta y los actos, sino también sobre la ciudad porque, en definitiva, Orihuela pretende situarse en el díficil mundo del turismo cultural. Esa será su apuesta a largo plazo.

MÁS INFORMACIÓN

miércoles, 13 de enero de 2010

Recitales de Lola Montenegro








En el año del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández, la soprano, compositora y poeta Lola Montenegro (www.lolamontenegro.com) se suma a las actividades que lo conmemoran y lo hace como mejor sabe: cantando sus versos. Y es que el próximo sábado 16 de enero, interpretara su nuevo repertorio ‘Coplas de Lola Montenegro a Miguel Hernández’ a favor de La Ciudadescuela Muchachos (www.cemu.es). Será a partir de las 20.00 horas en el Teatro José Monleón-Centro Cívico José Saramago de Leganés. Las entradas cuestan 10 € y se pueden reservar telefónicamente a través de los teléfonos 91 694 62 77/11 y recogerlas en la taquilla minutos antes del espectáculo.

El precio realmente atractivo y el saber que los ingresos serán destinados íntegramente al trabajo educativo que realiza esta entidad fundada por Alberto Muñiz Sánchez, convierten este recital en una gran oportunidad para deleitarse con la bella voz de la artista y, a la vez, contribuir a una bonita causa.

Tras haber actuado en la gala de la Hispanic Society de Nueva York y haber cosechado una gran respuesta del público, Montenegro se muestra entusiasmada con este concierto benéfico, que es el primero de una serie que le llevará en los próximos meses por otras ciudades españolas.

‘Coplas de Lola Montenegro a Miguel Hernández’
16 de enero, 20.00 horas en el Teatro José Monleón-Centro Cívico José Saramago
(Avda. del Mediterráneo, 24 Tel. 91 248 95 80. Leganés)
Más información:
www.lolamontenegro.com
www.cemu.es


Recitales: Coplas de Lola Montenegro a Miguel Hernández en su centenario

Sábado 16 enero a las 20 horas . Auditorio José de Saramago, Leganés. Madrid en beneficio de La Ciudad de Los Muchachos y Abenín

Martes 26 de Enero: Consejo Valenciano de Cultura. Valencia.

Sábado 20 de febrero 20 h. Centro Cultural Giralt Laporta , Av de la Paz . Valdemorillo Madrid

Viernes 9 de abril, Centro Cultural Greco, c/ Greco s/n , Latina Batán Madrid

Sábado 10 de abril Auditorio de Moral de Calatrava, Ciudad Real

Domingo 25 de abril . Auditorio de Iniesta, Cuenca.

Viernes 30 de abril: Auditorio de Socovos, Albacete

viernes 78 de mayo, 19 h. Centro Cultural Miguel Hernández, c/ Serradillos 13, Madrid

Domingo 16 de mayo, Auditorio de Fuentealbilla. Albacete-

viernes 21 de mayo, Centro Cultural Galileo, calle Fernando el Católico 35 Madrid

Sábado 12 de junio. auditorio de la Puebla de Montalbán, Toledo

martes, 12 de enero de 2010

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua celebrará los días 3, 4 y 5 de febrero las jornadas 'Miguel Hernández

El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua celebrará los días 3, 4 y 5 de febrero las jornadas 'Miguel Hernández, en su centenario', con las que rendirá homenaje al poeta alicantino en el centenario de su nacimiento. La cita tendrá lugar en el Palacio de la Isla de Burgos y asistirán importantes especialistas en la figura y obra del escritor. Las jornadas analizarán su actividad en Castilla y León, su pasión por los toros, su influencia en la música y el paso por la cárcel del autor de Orihuela.
El encuentro organizado por la Fundación Instituto de la Lengua servirá también para profundizar en el trabajo que Hernández desarrolló con su incorporación al movimiento social Misiones Pedagógicas, donde coincidió con algunos de los escritores más representativos de su época, como María Zambrano, Ramón Gaya o Rafael Dieste, integrantes algunos de la revista Hora de España.
Su etapa en Castilla y León, entre los meses de febrero y mayo de 1935, será analizada por el catedrático de Literatura José Luis Puerto. Eladio Mateos, del grupo de investigación de Teoría Literaria de la Universidad de Granada, expondrá sus trabajos sobre la relación entre la música y la obra del poeta alicantino.
Las jornadas también contarán con la participación de los profesores y escritores Gabrielli Morelli, José María Ballcells, Mercedes Rodríguez y Antonio Hernández, además de la actriz Mari Paz Pondal, quien interpretará un espectáculo teatral sobre la vida y la obra de Miguel Hernández que lleva el título 'Compañero del alma…'. Esta obra, concebida como homenaje al poeta, se representará el martes 3 de febrero, a las 19.30 horas, en el Palacio de la Isla.

La Fundación Miguel Hernández presenta dos libros este mes

La Fundación Miguel Hernández presenta dos libros este mes y abre dos exposiciones

El Ayuntamiento se lleva al Instituto Cervantes de Madrid la presentación de actos del Año Hernandiano

E. G. BROTONS.- La Fundación Cultural Miguel Hernández presentará dos libros e inaugurará dos exposiciones en sus instalaciones este mes con lo que se iniciará el Año Hernandiano. Así, el viernes día 15 a las 18 horas se presenta en Las Salesas el primer libro editado por la entidad cultural oriolana, "Miguel Hernández y yo", de Francisco de Díe. El volumen recoge los testimonios y recreación plástica de dos elegías de quien fue amigo de Miguel Hernández en su Orihuela natal y en Madrid. Al acto, organizado conjuntamente por la Fundación y la Asociación Universitaria Oriol de la Universidad Miguel Hernández.

El jueves 21 se presentará a las 20 horas, en el Salón Imperio del Casino Orcelitano, el libro de Fernando G. Lucini "Miguel Hernández. ¡Dejadme la esperanza!", patrocinado por la Fundación Autor, que analiza las versiones musicadas de poemas hernandianos.
El viernes 22 se inaugurará, en la Sala de Exposiciones de la Fundación, la primera muestra del Año Hernandiano dedicada al poeta, de Ángel López Monsalvo, sobre el primer libro de Miguel Hernández: "Perito en lunas" y el lunes 25 de enero se inaugura en el Centro de Estudios Hernandianos, la exposición "Imagen de tu huella".
Por su parte, el Ayuntamiento de Orihuela presenta mañana en el Instituto Cervantes de Madrid la programación cultural del Año Hernandiano.

Asociación Cultural Orihuela 2m10

Asociación Cultural Orihuela 2m10

Programación primer semestre del Centenario de Miguel Hernández


ENERO 2010

* Exposición de fotografía “Imaginando a Miguel” en Beniel. Centro Cultural Infanta Cristina. Avda. Calvo Sotelo, 1. Inauguración 14 ENERO a las 21 h. Colabora Ayuntamiento de Beniel.

En colaboración con la Universidad de Murcia:

* Presentación de la carpeta Conmemorativa del Centenario:

“40 Poemas, Miguel Hernández”. Antología poética ilustrada por 38 artistas.

15 enero a las 12 horas en el Museo de la Universidad de Murcia. Cuartel de Artillería de la C/ Cartagena.

* Inauguración de la Exposición colectiva de pintura:“Miguel Hernández, 40 poemas”.
15 enero a las 12:30 h. en la sala “Nicolás Almansa” del Museo de la Universidad de Murcia. Cuartel de Artillería de la C/ Cartagena.

* Conferencia:
"La imagen mítica de Miguel Hernández" a cargo de don Luis Mariano Abad Merino. 20 de enero a las 19 horas. 19.00 horas. Hemiciclo. Facultad de Letras. Murcia.

* Recital poético:
"Labrando el aire con Miguel Hernández" a cargo del grupo Auralaria.
26 de enero de 2010. 19.00 horas. Hemiciclo. Facultad de Letras. Murcia.


FEBRERO 2010

* Concierto:
“Homenaje flamenco a Miguel Hernández” (Antonio Muñoz).
4 febrero a las 19 h en el Colegio Mayor Azarbe, Sala Isidoro Maiquez. Murcia.

* Conferencia:

"Miguel Hernández y la tradición literaria" a cargo de don José Antonio Torregrosa Díaz.

11 de febrero de 2010. 19.00 horas. Hemiciclo. Facultad de Letras. Murcia.

* Mesa redonda con los pintores que han realizado los cuadros inspirados en los poemas seleccionados, para visibilizar la interrelación Poesía-Pintura.

17 de febrero. 19.00 horas. Hemiciclo. Facultad de Letras. Murcia.

* Presentación de la Carpeta 40 poemas Biblioteca de Lorca.
* Inauguración de la Exposición MH, 40 Poemas en la Biblioteca de Lorca.
* Conferencia "La imagen mítica de Miguel Hernández" a cargo de don Luis Mariano Abad Merino en Lorca.
Actividades en colaboración con otras entidades:

* Concurso poético x SMS. POE+ X MH. Febrero-Mayo.
* Presentación de la Carpeta “40 poemas, antología ilustrada…” en la Librería Popular de Albacete.

MARZO 2010
* Exposición de fotografía “Imaginando a Miguel” en la Casa de la Cultura de Guardamar del 4 a 26. Colabora el Ayuntamiento de Guardamar.
* Exposición colectiva de Mujeres Escultoras. Día I. De la Mujer. 8 Marzo. Orihuela.
* Día Mundial Poesía. Para jóvenes escolares en el IES Tháder. Participación de los IES Espeñetas, Gabriel Miró, Palmeral y Tháder y con el colegio Miguel Hernández. 19 Marzo. Orihuela.


* Poemas al cielo. Taller de poesía para los más pequeños. Parque Severo Ochoa. Participación del Centro de discapacitados Azahares de Albatera y el taller de teatro del colegio Miguel Hernández. 29 Marzo. Orihuela.

ABRIL 2010


* Colaboración con la vuelta ciclista a la Provincia de Alicante, del 23 al 25.


MAYO 2010

* Mural Graffitis. Temática hernandiana. Orihuela.

JUNIO 2010


* Falla. Experimental: Monumento artístico a MH. Espectáculo en la calle. Orihuela.


000ooo0ooo000

OTRAS ACTIVIDADES con fecha por concretar:

* Exposición de fotografía “Imaginando a Miguel” en San Isidro.
* Exposición colectiva Mostr-Arte Pedanías y costa. Desamparados.
* Cartel Monumentos de Orihuela. Pintor, Enrique Abad.
* Aleluyas sobre MH.
* Colaboración con Afoto.
* Colaboración con Vega Baja Acoge.
* Colaboración con Ateneo Viento del Pueblo.
* Documental sobre la vida y la obra de M.H. para escolares.

lunes, 11 de enero de 2010

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE MIGUEL HERNÁNDEZ

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE MIGUEL HERNÁNDEZ

[08/01/2010]

TELEORIHUELA.-Esta mañana el concejal de Educación, Antonio Ortiz, la edil de Cultura, Pepa Ferrando, Gregorio Canales, Coordinador de la Cátedra Arzobispo Loaces, y el Catedrático de Literatura y primer ponente, Jose Carlos Rovira, han presentado los ciclos de conferencias de la Universidad de Alicante en Homenaje a Miguel Hernández, con motivo del primer centenario de su nacimiento.

Serán concretamente dos ciclos de conferencias. Por un lado “Literatura y Turismo” del 14 de enero al 18 de marzo en homenaje al poeta oriolano, y por otro “El legado del arte” en recuerdo del profesor José Carlos Agüera Ros, del 13 de enero al 17 de marzo, ambos en la Sala Villanueva del Colegio Santo Domingo, con entrada libre.

José Carlos Rovira, Comisario de la Comisión Nacional del Centenario del Miguel Hernández, ha visitado el ayuntamiento con el fin de reunirse con la alcaldesa, Mónica Lorente, y la concejal de Cultura, Pepa Ferrando, para perfilar algunos detalles de la exposición que durante el centenario está proyectada hacer en Madrid sobre Miguel Hernández, elogiando Rovira, el calendario de actividades que para este año tan especial ha preparado Orihuela para la conmemoración del Año Hernandiano.

Lorente ha aprovechado para anunciar que el miércoles de la próxima semana será el Instituto Cervantes el lugar donde se presentarán oficialmente los más de 500 actos que este año se van a desarrollar en torno al poeta más universal, algo que se repetirá ante todos los oriolanos el próximo 23 de enero en la biblioteca municipal.

¿Quén mató a Miguel Hernández? 2010 Año Hernandiano Publicado por Yolanda Alfonso Arenas

por Yolanda Alfonso Arenas

No es significativo que en uno de los primeros actos de los programados para conmemorar el Año Hernandiano 2.010 no estuviera la clase política, el 9 de enero en el Teatro Circo de Orihuela, donde la compañía Jácara presentaba la obra "La sonrisa de Miguel" sobre la vida del poeta, no es significativo que en el aforo de la presentación de un poemario de otro "poeta" oriolano Miguel Barcala tuviera más asistentes fuera del lugar de la presentación, y en forma de protesta, que dentro del propio acto, ambos organizados por el Ilmo. Ayuntamiento de Orihuela, lo que sí me resulta sorprendente es que en el Teatro Circo no estuviera la Ciudad de Orihuela en el interior y en la presentación del poemario en el exterior a modo de protesta, un poemario donde se critica de modo directo al Presidente del Gobierno y se llama "asesino" a Santiago Carrillo.
Orihuela le debe mucho al poeta, este Año Hernandiano debería ser una oportunidad para que SU pueblo le devolviera esa deuda, para que aquéllos que permitieron por acción u omisión que muriera solo en la cárcel pudieran purgar su deuda y también sus descendientes en nombre de aquéllos, apellidos ilustres de la ciudad y prohombres que lo consintieron pudieran alabar y creer en la obra de Miguel Hernández.
Un pueblo que lo olvidó durante muchos años, y un centenario que no es sino reflejo de ese olvido. Porque donde no hay arrepentimiento no hay admiración, y donde no hay admiración reina el olvido. Los cobardes que te olvidaron, e hicieron que tu pueblo te olvidara, deberían pedir disculpas a TU pueblo...

Leer más, ir a la fuente blog "Súbete a mi nube"

Entrevista con Carlos Rovira en OrihuelaDigital



Leer entrevista en OrihuelaDigital

domingo, 10 de enero de 2010

Oír la voz de Miguel, en su poema "El esposo soldado"



Se la grabó Alejo Carpentier en París en 1937, a ru regreso de Rusia a donde había viahado como delegado de la Repúblcia al V Festival de Teatro de Moscú.

En litigio el nombre de Miguel

El Consistorio que preside Mónica Lorente presentó ante el registro el 16 de julio de 2008 un primer esbozo con la firma del poeta, el dibujo realizado por Buero Vallejo y la denominación «Centenario Miguel Hernández. Orihuela 2010». Ante la oposición de la familia, el Ayuntamiento retiró su solicitud y presentó el pasado 4 de mayo una nueva, casi idéntica a la anterior, aunque esta vez ha eliminado el lema «Orihuela 2010».
La familia ha vuelto a expresar oficialmente su oposición y está ahora a la espera de que el Registro de Propiedad Industrial se pronuncie al respecto.
En declaraciones a ABC, el portavoz de los herederos de Miguel Hernández, Vicente Mora, justificó ayer esta oposición alegando que el Ayuntamiento «no ha respetado ni una sola línea» de los acuerdos firmados con la familia, que debían regular la celebración de actividades conjuntas con motivo del centenario y el uso del nombre del poeta.

Más información en ABC.es