Sinopsis:

Página multimedia virtual sobre la vida, obra y acontecimientos del universal poeta Miguel Hernández -que murió por servir una idea- con motivo del I Centenario de su nacimiento (1910-2010). Administrada por Ramón Fernández Palmeral. ALICANTE (España). Esta página no es responsable de los comentarios de sus colaboradores. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com

lunes, 8 de marzo de 2010

Grupo 1. Inauguración expo. sobre Miguel Hernández



"Miguel Hernández en nuestro corazón". Exposición colectivas de 28 artitas alicantinos en Ámbito Cultural en Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Del 5 al 25 de marzo.

VIII JORNADAS VIENTO DEL PUEBLO

VIII JORNADAS VIENTO DEL PUEBLO

Segundo acto de las VIII Jornadas Viento del Pueblo:

MARTES 9 DE MARZO
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ - CAMPUS DE LAS SALESAS - 20,15 HORAS
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "SUJETADO RAYO. ESTUDIOS SOBRE MIGUEL HERNÁNEZ", DE JOSÉ MARÍA BALCELLS.
INTERVENDRÁN:
.- JOSÉ MARÍA BALCELLS (CATEDRÁTICO DE LITERATURA ESPAÑOLA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN).
.- JUAN PASTOR (EDITOR).
.- AITOR L. LARRABIDE (FUNDACIÓN CULTURAL MIGUEL HERNÁNDEZ).

Los estudios reunidos en Sujetado rayo se refieren a varias etapas personales y creativas de Miguel Hernández, pues tienen que ver con los períodos de formación literaria, de madurez lírica - los relativos a El rayo que no cesa, así como a prácticas poéticas asumidas y desarrolladas durante la guerra civil española.
Tres de los estudios se vinculan a diferentes intertextualidades perceptibles en la obra poética hernandiana, y por ende muestra cómo ésta se incardina en la fronda de una tradición literaria que la propició tal como la leemos; otros tres se concentran de manera especial en El rayo que no cesa, y los dos últimos lo hacen en escritos combativos y de testimonio moral y revolucionario.

José María Balcells es catedrático de Literatura Española de la Universidad de León. Es autor de diversos estudios, ediciones y monografías sobre escritores del Siglo de Oro español, entre ellos Fray Luis de Granada y Francisco de Quevedo. Acerca de poesía española del siglo XX, ha publicado, además de numerosos artículos en revistas especializadas, libros como Miguel Hernández (1990); Poesía y poética de Ángel Crespo (1990), Proyección y contraproyecto en la poesía española contemporánea (1991), De Jorge Guillén a Antonio Gamoneda (1998) y Voces del margen (2009).

Asimismo ha preparado ediciones como De un momento a otro (Poesía e historia), de Rafael Alberti (1993); Primeras poesías (1942-1949), de Ángel Crespo (1993); Poesía (1969-1989), de Rafael Ballesteros (1995): Poesía (1970-1994), de José Corredor-Matheos (2000); Ilimitada voz. Antología de poetas españoles. 1940-2002 (2003), El rayo que no cesa, de Miguel Hernández (2002); Poesía IV, de Rafael Alberti (2004), Estremecido verso, de Sagrario Torres (2006), y metapoemas, de José Corredor-Matheos (2007).

ATENEO SOCIO-CULTURAL "VIENTO DEL PUEBLO" - ORIHUELA.

domingo, 7 de marzo de 2010

Miguel Hernández en Rute


(Foto enviada por Lucía Muñoz Arrabal)

Miguel Hernández en Rute (Córdoba), paraíso del burro en extinción.

"Al soldado internacional...", dibujo Palmeral


"Al soldado internacional caíd en España", dibujo Palmeral


Al soldado internacional caído en España
Miguel Hernández de Viento del pueblo
( 5 de abril de 1937)

Si hay hombres que contienen un alma sin fronteras,
una esparcida frente de mundiales cabellos,
cubierta de horizontes, barcos y cordilleras,
con arena y con nieve, tú eres uno de aquellos.
Las patrias te llamaron con todas sus banderas,
que tu aliento llenara de movimientos bellos.
Quisiste apaciguar la sed de las panteras,
y flamaste henchido contra sus atropellos.

17 de marzo. cuaderno. INFORMACIÓN

Una libreta, desconocida para el gran público, que INFORMACION va a regalar a sus lectores el próximo 17 de marzo, con motivo de la conmemoración en 2010 del Centenario del nacimiento del escritor oriolano un fácsimil de un cuaderno de Miguel.

sábado, 6 de marzo de 2010

Inauguración "Miguel Hernández en nuestro corazón"




Fotografía tomada por Julio Escribano en la inauguración colectiva "Miguel Hernández en nuestro corazón" Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Alicante), del 5 al 25 de marzo. Si yo no fuera col comisario de la exposición diría que se trata de una exposición de gran calidad artisticas. De 28 pintores alicantinos que han poesto a funcionar la maquinaria de su creatrividad para homenajera a nuestro poetas en el I Centenario de su nacimiento. La primera exposición que se hace en Alicante capital dedicada al poeta.


Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Alicante) del 5 al 25 de marzo 2010. Año Hernandiano.

Murió a las 5´30 horas de un sábado el 28 de marzo de 1942 , vispera de un domingo de Ramos, sus padres no vinieron al entierro. El entierro fue en coche de caballos. Gaspar Peral Baeza nos recordó que acompañaron al difunto: Josefina (esposa), Elvira (hermana), Consuelo (una vecina), y dos pintores Miguel Abad Miró y Ricardo Fuentes.

Palmeral

Notita ridícula en Información.





Notitas recorte minúsculo sobre la exposición colectiva de 28 artistas alicantinos "Miguel Hernández en nuestro corazón" en la sección Cultural del diario Información con el cuadro de Maryla Dawbroska.

Ayer, día 5, este diario Información (nuestro diario), olvidó voluntariamente, hacer una nota del anuncio de la inauguración en la página 2, como suele hacer con otras noticias culturales o exposiciones. El comisario de esta exposición les envió, por correo, catálogos a todos los medios de comunicación alicantinos, incluido Onda Cero, Radio Alicante. Pero los Medios o "Medos" alicantinos poco o nada hacen por promover la pintura alicantina, salvo que te pagues el anuncio. Y si los expositores no son instituciones oficilaes, que somos colectivos privados,(pastores del arte) como en este caso, hacen oídos sordos y ponen NO CONTRATO DE PUBLICIDAD. Evidentemente ellos tienen que pagar locales, luz, impuestos, personal, papel, etc... Me gustaría que tomaran nota del SUR de Málaga, diariamente le dedican dos páginas a exposiciones.
Los "medos" alicantinos piensan (porque no lo olvidemos Alicante es un barrio del Gran Valencia de la Luna) ¿Pero es que hay arte en Alicante, vale la pena invertir en información de los artistas alicantinos?, en cambio, sí le dan cancha a la intocable Guillermina Perales.
Todo tiene una lectura: si pagas tienes canchas, si no al desierto.
La lectura es la siguiente: la pintura y el arte, en general, necesitan de los medios publicitarios para existir.

(Palmeral, comisario de la exposición)

Manuel Parra en la inauguración "Miguel Hernández en el corazón"





Público asistente al acto de inauguración.

Cuadros exposición colectiva "Miguel Hernández en nuestro corazón"



Cuadros exposición colectiva "Miguel Hernández en nuestro corazón", puede verse en Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Alicante) del 5 al 25 de marzo

Inauguración exposición "Miguel Hernández en nuestro corazón"




Inauguración exposición colectiva "Miguel Hernández en nuestro corazón", dce 28 artistas alicantinos. Ámbito Cultural al Corte Inglés, 5 de marzo. La exposión se puede ver del 5 al 25 de marzo.

Presentación "Miguel Hernández en nuestro corazón"



Presentación de Gaspar Peral Baeza, de la exposición colectiva "Miguel Hernández en nuestro corazón" como representante de la Fundación Cultural Miguel Hernández de de Orihuela. Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Exposión se puede ver del 5 al 25 de marzo 2010.




Gaspar recita "Canción última" del poemario "El Hombre acecha" de Miguel Hernández.

Inauguración exposición "Miguel Hernández en nuestro corazón"



Exposición colectiva que se puede ver en Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Alicante), del 5 al 25 de marzo 2010