Sinopsis:
Página multimedia virtual sobre la vida, obra y acontecimientos del universal poeta Miguel Hernández -que murió por servir una idea- con motivo del I Centenario de su nacimiento (1910-2010). Administrada por Ramón Fernández Palmeral. ALICANTE (España). Esta página no es responsable de los comentarios de sus colaboradores. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com
martes, 14 de mayo de 2019
Recital en la Casa-Museo de Miguel Hernández
Recital en la Casa-Museo de Miguel Hernández
Presentación
y recital del libro “Voces del Mediterráneo a Miguel Hernández”, con la
participación de numerosos poetas en la Casa Museo de Miguel Hernández
de Orihuela. Voces que gritan poesía.
El acto de presentación del libro y el recital se inició a las 12 horas tomando micrófono José Romero Muñoz, coordinador de esta antología y presidente de la Asociación Cultural y Literaria y Teatro de La Platea en Quart de Poblet (Valencia); y por Aitor L. Larrabide, director de la Fundación Cultural Miguel Hernández de Orihuela, que había facilitado, en todo momento la celebración de la presentación y del recital en este territorio tan hernandiano.
El recital se desarrolló con gran emotividad por el lugar en que se hacía, leyeron y declamaron una veintena de los poetas asistente que componen esta joya bibliográfica más que libro. En una mañana «con sol de justicia» como dijera Aitor, nos esperaba al acecho con fulgor atravesando el incipiente parral que producía escasas sombras sobre este patio poético con pozo que inspiró a “Perito en lunas”; pero lo más importante era tener el calor de la memoria de Miguel Hernández que, desde el monte y las cuevas o apriscos donde guardara su ganado, nos contemplaba con sus aceitunados ojos de olivas y ansias de libertad, por una España en guerra entre hermanos, y ahora en paz.
La antología magníficamente presentada en pasta dura la ha editado: Biblioteca ebookmóvil y ediciones Argentina Escribe Málaga, muestra en su portada el rostro del poeta del sacrificio, en color crema de las fotos antiguas de “Carnívoro cuchillo”. Se abre a la vida de los ojos ansiosos con los agradecimientos pertinentes del coordinador y poeta onubense José Romero, y una introducción de editor Daniel Laneri.

Participan 37 poetas seleccionados con 4 páginas cada uno (foto, currículum y dos poemas o uno largo) más un artículo final a modo de epílogo de Aitor L. Larrabide titulado “Miguel Hernández trayectoria fulgurante de un escritor del pueblo” donde nos glosa pormenorizadamente a los investigadores que reconstruyeron la maltrecha biografía del poeta, gracias a la ayuda inestimable de Josefina Manresa, en años tan censurados para los poetas republicanos durante la dictadura franquista, y como no puede ser menos, el director de la Fundación destaca su importancia lírica durante la Transición hasta nuestros días con romances a la libertad, concluye Aitor diciendo que Miguel es «por encima de la indudable calidad literaria de su obra, un poeta necesario que seguirá acompañándonos como lo hace…».
Efectivamente Hernández es un poeta necesario, alimento inspirador de fuentes horacianas y virgilianas en nuestro Mediterráneo, con gritos más que voces. Porque el título de esta antología evoca a los clásicos que en la antigüedad surcaron con las agudas quillas de sus naves, al encuentro de las olas, (con un sabor a sal divina) en las costas de los Tartessos.
¡Oh fenicias naos! ¡Oh cantos en sueños mares! ¡Oh Ulises el del arco de plata!, voces mediterráneas antiguas desembarcan en Orihuela por el navegable río lírico del Segura, el Seglar de Gabriel Miró, mentor de Ramón Sije, Carlos Fenoll o Miguel Hernández, que aquí cantaron. Y nosotros, hoy, en este altar de la poesía, patio de los gladiadores poetas, entre rosas blancas y buganvillas violetas, cantamos al poeta pastor y a la vida que se nos escapa y diluye como una duna de sal temerosa de un hilo húmedo de luz.
El acto de presentación y recital concluyó con un almuerzo de hermandad en un famoso restaurante oriolano con la asistencia de un centenar de comensales entre poetas y familiares. Fue un día para recordar y anotarse una goleada de aciertos, por poetas sensitivos y sensibles, de la mano lírica del gran Romero, José, para los amigos, que de Huelva llegó lleno de esquirlas de hierro y plata juanramonianas.
Poetas en pie (Participantes en la antología Voces del Mediterráneo)
-José Romero Muñoz
-Isabel Oliver
-Miguel García Casas
-Ramón Llanes
-Francisco J. Martínez López
-José Pedro Gil Román
-Ramón Fernández (Palmeral)
-José Antonio Charques Sala
-María Dolores Carretero
-Ana María Lorenzo
-Joaquín Castillo Blanco
-Julia Pérez Pradana
-Ascensión Sánchez Honrubia
-José Fernández Maestre
-Lucía Pastor Amorós
-Fran Domínguez
-Jackie Rivero Míguez
-Antonio F. Prima Manzano
-Cristóbal Carrasco Delgado
-Antonia Macía
-Josefina Campo
-José Antonio Parra Jiménez
-Diego T. González Cascos
-Nieves Viesca
-Fernando Izquierdo Cuéllar
-Antonio Quero
-Francisco Más Magro
-Isaac García García
-Mariló Cruz
-María Teresa Rodríguez Cabrera
-Norma González Peralta
-Manuel Vélez
-María José Fernández
-María Consuelo Giner Tormo
-Estaban Charpenter
-Antonio Navarro Rojas
-Alicia Victoria Merino De la Cruz
-Daniel Laneri (poeta y editor)
-Aitor L. Larrabide (Autor del epílogo)
domingo, 12 de mayo de 2019
Presentación de Voces del Mediterráneo en la Casa-Museo Miguel Hernández de Orihuela
![]() |
Aitor L. Larrabide, Ramón Fernández Palmeral y José Antonio Charques |
![]() |
María López Mompó, Consuelo Giner Tormo, Alicia Victoria Merino, Ramón Palmeral y José A. Charques/ Fotos Palmeral |
![]() |
Ramón Palmeral ante el mural de Miguel Hernández |
![]() |
María Teresa Rodríguez |
Ramón Palmeral recitó El Niño Yuntero 11,05-2019, Casa Museo de Orihuela
Presentación del libro Voces de Mediterráneo. 11-05-2019. Orihuela
Fragmento, de El niño yuntero, por Ramón Palmeral, Rincón del Poetas Miguel Hernández
Presentación del libro Voces de Mediterráneo. 11-05-2019. Orihuela
sábado, 11 de mayo de 2019
viernes, 26 de abril de 2019
martes, 23 de abril de 2019
lunes, 22 de abril de 2019
Librería Codex de Orihuela, está especializada en temas de Miguel Hernández
Dirección: Plaz de San Sebastián, 2, 03300 Orihuela (Alicante)
Teléfonos 966 74 56 36
- Objeto Social: 1. comercio al por mayor y al por menor así como su distribución de todo tipo de libros. 2. comercio al por mayor y al por menor y distribución de material ofimático, escolar y todo tipo de productos de papelería. 3. prestación de servicios educativos, ocio y entretenimiento
- Email: info@libreriacodex.com
Tiene un blog con la sigiente dirección:
viernes, 19 de abril de 2019
miércoles, 17 de abril de 2019
Presentación del libro "Voces del Mediterráneo". Sábado 11 de mayo en Orihuela
Sábado, 11 de mayo.- 11,30 h. Presentación del libro "Voces del Mediterráneo", en Orihuela (Fundación Cultural Miguel Hernández). Antología-homenaje a Miguel Hernández, organizado por el poeta José Romero Muñoz, en la que participan, entre otros, 11 poetas de Espejo de Alicante: Ramón Palmeral, José Antonio Charques, María Dolores Carretero, Julia Pérez Pradana, Nieves Viesca, Francisco Mas Magro, Isaac García García, Mariló Cruz, María Teresa Rodríaguez, Consuelo Giner y Alicia Victoria Merino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)