Sinopsis:

Página multimedia virtual sobre la vida, obra y acontecimientos del universal poeta Miguel Hernández -que murió por servir una idea- con motivo del I Centenario de su nacimiento (1910-2010). Administrada por Ramón Fernández Palmeral. ALICANTE (España). Esta página no es responsable de los comentarios de sus colaboradores. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Los familiares de Miguel Hernández repudian un libro de homenaje

Los familiares de Miguel Hernández repudian un libro de homenaje con insultos a Zapatero
30.12.09 - 02:46 -
AGENCIAS | ALICANTE. El Correo Digital


Familiares de Miguel Hernández han pedido que se elimine la referencia de homenaje al poeta «por ser una utilización oportunista» en un libro escrito por Miguel Barcala que contiene insultos al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. La obra 'El canto del cisne de un poeta', subtitulada, 'Homenaje a Miguel Hernández', arremete contra Rodríguez Zapatero, Santiago Carrillo y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón. Por el contrario, alaba a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.
El libro se presentó en el ayuntamiento de Orihuela, que se desvinculó de su edición aunque cedió este ámbito público amparándose en la libertad de expresión. Medio millar de personas protestaron a las puertas del consistorio por lo que consideran «una ofensa al honor y memoria del poeta».

Miguel Hernández, solamente para la izquierda

Miguel Hernández, solamente para la izquierda

Polémica por la presentación de un libro homenaje al poeta en Orihuela, cuyo Ayuntamiento gobierna el PP

29 Diciembre 09 - G. Pajares - Madrid. LA RAZÓN.

Compártelo:
En el Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) aún no dan crédito a la polvareda surgida tras la presentación el lunes del libro de Miguel Barcala Cendal «El canto del cisne de un poeta. Homenaje a Miguel Hernández» y que ha desencadenado una auténtico fuego cruzado de los familiares del escritor de «Nana de la cebolla» hacia el autor del poemario. Originario de la tierra, este ingeniero naval retirado de 68 años (y una de cuyas aficiones «para no oxidarse», como él dice, es la escritura) leyó hace dos días en el Ayuntamiento los versos que conforman la obra (es autor, además, de tres novelas) y en los que el presidente del Gobierno, Santiago Carrillo y Alberto Ruiz Gallardón eran «descalificados» en contra de las opiniones «favorables» sobre Esperanza Aguirre, según ha denunciado el PSPV-PSOE. A la entrada del acto se concentraron alrededor de 300 personas de distintas asociaciones culturales para protestar por el contenido de la obra y por el hecho de que el Ayuntamiento oriolano, con mayoría del Partido Popular, hubiera ofrecido uno de su salones para la presentación.

El vino de honor
Desde la Concejalía de Cultura explicaron ayer a este diario que «Miguel Barcala lo solicitó en agosto. Se trataba de un acto cultural, como tantos otros que se celebran y se concedió el permiso. Además, venía ya con el libro hecho». Confirmaron, también, que la edición de los ejemplares «corrió a cargo del propio autor, quien también pagó los gastos del vino de honor que se celebró después. El Ayuntamiento solamente ha cedido el local y no opina sobre la calidad literaria de la lobra. No entendemos este jaleo», aseguraron. Y remarcaron que «se trata de un homenaje personal del autor a Miguel Hernández, a modo de biografía soñada, pero no forma parte de las actividades previstas en el centenario del poeta». Según Barcala, «lo que ha molestado es que sea una persona de derechas quien haga este homenaje». El PSOE, tras los incidentes, se apresuró a pedir la dimisión de la alcaldesa Popular, Mónica Lorente, «por poner en ridículo a la localidad de Orihuela».



Los herederos piden respeto
Los herederos del poeta y la Sociedad Centenario Miguel Hernández pidieron ayer «que se eliminase toda referencia al poeta oriolano» en el libro de Barcala, «que nada tiene que ver con la memoria del poeta». «La utilización oportunista del nombre de Miguel Hernández para atraer la atención pública con clara intención de provocación es reprobable», afirman. La nuera del escritor, Lucía Izquierdo, consideró «espantosa» la publicación del libro que, a su juicio, «ofende» al poeta, informa Efe.

La familia de Hernández lamenta el oportunismo de Barcala

La familia de Hernández lamenta el oportunismo de Barcala

E. MOLTÓ - Alicante - 30/12/2009 El País. Comunidad Valenciana


Que se elimine la referencia de homenaje a Miguel Hernández del poemario de Miguel Barcala, en el que se insulta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Esta es la exigencia que hacen los familiares del poeta y la sociedad Centenario Miguel Hernández, SL, al considerar que se trata de una "utilización oportunista", de su nombre. El libro El Canto del Cisne de un Poeta, en homenaje a Miguel Hernández, del autor oriolano afincado en Madrid, arremete contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llama asesino a Santiago Carrillo y critica al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y por el contrario alaba a la presidenta, Esperanza Aguirre, y a la alcaldesa de Orihuela Mónica Lorente.


Los herederos del poeta consideran que Barcala pretende "atraer la atención pública con clara intención de provocación", lo cual es "un hecho reprobable". Y añaden: "La libertad de expresión permite a cualquiera escribir lo que mejor considere y de la misma manera entendemos que la ley protege el honor y la memoria del poeta". Por eso, exigen a Barcala que "elimine de su poemario toda referencia a Miguel Hernández o tilde su obra de homenaje", ya que la ven "una ofensa al honor y la memoria del poeta".

La familia criticó la cesión del Ayuntamiento de Orihuela de un local público para la presentación de este poemario que se celebró el lunes.

martes, 29 de diciembre de 2009

El libro dedicado a Miguel Hernández se presenta en la Lonja entre insultos y gritos

El equipo de gobierno del PP, que cedió el aforo e hizo invitaciones no fue, mientras en el exterior 200 personas protestaron por el apoyo institucional

Algunos manifestantes lograron entrar a la presentación del libro de Barcala TIPOS

D. PAMIES.- Miguel Barcala presentó anoche su polémico libro de poesía en homenaje a Miguel Hernández en el Auditorio de la Lonja de Orihuela. El acto, pese a haber sido anunciado con invitaciones por la concejalía de Cultura del equipo de gobierno del Partido Popular, que cedía el recinto, no contó con presencia institucional. Al mismo acudieron unas 60 personas, mientras en el exterior alrededor de 200, con buena parte de la oposición al frente, respondieron a la convocatoria de distintos colectivos para protestar por el apoyo municipal al evento. Hubo algunos momentos de tensión en el acceso al recinto y presencia de Policía Nacional y Local.
Al finalizar la presentación un grupo del exterior accedió al acto desplegando una pancarta bajo el lema "Gran patada a la cultura" y fue desalojado por el personal municipal, entre algún que otro empujón, mientras llamaban "fascista" a Barcala, a lo que el público respondió con gritos de "¡fuera, fuera!".
Barcala se mantuvo fiel al tono del libro con un discurso en el que aseguró que el poeta Miguel Hernández "fue de derechas y católico durante buena parte de su vida", además de haber sido "abandonado a su suerte por la izquierda" en sus últimos días. Y explicó la polémica surgida como un montaje para dañar la imagen de la alcaldesa, Mónica Lorente, y la concejal de Cultura, Josefa Ferrando. También añadió que las críticas contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se dirigían a aquellos que quieren convertir "España en un reino de taifas y garrulos de provincia". El autor aseguró sobre la controversia que la izquierda "se ha apropiado de Miguel Hernández y le ha molestado que el primer homenaje del Centenario se haga desde el PP".

A nivel nacional
La polémica estalló pocos días antes de Navidad después de que la Cadena Ser, a nivel nacional, informara sobre el contenido de esta obra distribuida por su autor. Un poemario con descalificaciones y expresiones ofensivas con trasfondo político, además de ofrecer una versión personal e iconoclasta de la figura y los versos de Miguel Hernández. Trascendió también que las invitaciones a la presentación salían de la Concejalía de Cultura con el membrete de su titular Josefa Ferrando. Ésta aseguró que "como cualquier otro acto".
La presentación fue ayer a las 20 horas. Media hora antes fue la convocatoria que diversos colectivos, encabezados por la Asociación Cultural Orihuela 2m10, habían realizado y a la que acudieron representantes del PSOE, Los Verdes, CLr o IU. El motivo, protestar contra el "apoyo institucional" que "ha recibido por parte del Ayuntamiento "El canto del cisne de un poeta"", libro de poemas, según afirma su autor y en homenaje a Miguel Hernández.
Mucho más estratégica que la Plaza de San Sebastián, a escasos metros de la Lonja, debió parecerle a los manifestantes, más de los previstos, la misma puerta de este edificio y allá se trasladaron repartiendo cuartillas bajo el título de "Gran Patada a la Cultura" y lemas como "No más mentiras sobre Miguel", "Contra la Falsedad" o "Para que no vuelvan a matar a Miguel Hernández". No se confundieron los concentrados sin embargo con el público que en goteo periódico se dejó caer por el Auditorio de la Lonja, casi de incógnito y entre algún abucheo que puso en guardia a la Policía Nacional.

Comunicado
Por otra parte, la Sociedad Centenario Miguel Hernández, que representa a la familia, hizo público un comunicado que critica el oportunismo en el uso del nombre, así como una "ofensa al honor y la memoria" la obra. También critica la cesión del Ayuntamiento de un espacio público.

La islamización de Europa y saludo a los "valientes"
Con lo que ha caído desde la semana pasada, no es raro que Barcala comenzara su presentación saludando "a los valientes" que se habían acercado hasta el Auditorio. Ausencias esperadas en una presentación familiar que leyó su hija María Luisa -el autor ha perdido recientemente la visión de un ojo- y que terminó alertando del peligro de islamización de Europa y con un "que Dios nos salve a todos de los mediocres".

Diario Información. Sección Vega Baja


Leer varios comentarios

lunes, 28 de diciembre de 2009

POR MIGUEL HERNANDEZ

POR MIGUEL HERNANDEZ

Enrique Gracia Trinidad

Dejo constancia aquí de un auténtico atentado contra la figura de Miguel Hernández y contra la poesía.
En Orihuela, patria del gran poeta, en el Auditorio municipal, se presenta un libro titulado “El canto del cisne de un poeta” de un tal Miguel Barcala Candel, que, por lo poco que conozco, es poeta porque lo dice él.
Como la presentación es el 28 de diciembre, se supone que la cosa va de inocentada porque si no, no se entiende.
El tal autor es, al parecer, un ingeniero jubilado de 68 años, que reside en Madrid y que afirma que su libro es un homenaje a Miguel Hernández por quien dice sentir admiración, aunque no por sus ideas.

Lo más grave es que asegura haber regalado su libro a los alumnos más aventajados de literatura, en institutos de Orihuela y otras instituciones. ¡Pues menudo favor les hace a los jóvenes con semejante bodrio! Ni caso, muchachos. Eso no es poesía, eso es una basura. Leed a Miguel Hernández y ya veréis.

Si exagero con lo de “bodrio”, juzgad vosotros, amigos.
Agarraos a la butaca. En el libro, tras una “biografía soñada” de Miguel Hernández, al parecer bastante tendenciosa, aparecen versos como estos:

“Lloro España tu aflicción
al ver cómo te destruyen
negando que seas nación
la más antigua de Europa.
Jamás hubo una nación
que extendiese su dominio
por los cinco continentes,
salvo la España oprimida
por Zapatero el odioso,
que está destruyendo a España
con velocidad y con saña.”


Sobre Santiago Carrillo, dice:

“Quisiera borrar su nombre,
creando el odio a la patria,
desgarrando su bandera,
destruyendo monumentos,
en honor de ese felón de Carrillo,
que a más de asesino es pillo”.

No es que yo pretenda defender a los atacados pero la forma en que los ataca este ignorante resulta insultante, fascistoide y vulgar. Poéticamente deleznable.
Eso sí, alaba a Esperanza Aguirre mientras sigue atacando a Gallardón y a Zapatero:

“Esperanza no te rindas y planta cara
a cualquiera que nos lleve a la derrota
a Gallardón y al leonés que nos gobierna
de una forma suicida y manirrota”.


Y se deshace en elogios para la alcaldesa de Orihuela, que habrá firmado, o más bien ordenado firmar y confeccionar a su concejala de Cultura, Pepa Ferrando, las invitaciones oficiales para la presentación del libro en el Auditorio municipal.

“Por primera vez en la historia de Orihuela
una mujer preside la alcaldía
con mano firme, guante de seda y sonrisa acogedora
marcha en el cortejo desfilando la alcaldesa
con su porte elegante de señora”.


¡Más tonterías y peor versificadas no se pueden decir! ¿verdad?
El autor es decididamente un tonto poético de capirote y un manipulador pero: ¿Qué cultura defiende ese Ayuntamiento de Orihuela? ¿Qué criterio tiene? ¿Cuáles son los conocimientos poéticos de la Alcadesa, de la Concejala de Cultura y demás responsables?
De poesía, lo siento, ni puñetera idea. De cultura democrática: cero patatero. De la figura de Miguel Hernández... ¡ni idea! o lo que es peor: una idea manipuladora y degradante.

Escuchad un mínimo fragmento de una entrevista al poetastro Barcala, en la que presume de ser mucho más poeta que el leonés al que acaban de dar el Premio Nacional (no lo nombra pero se supone que el gran poeta Juan Carlos Mestre) al que acusa de dirigir no sé qué mafia leonesa. ¡Manda güevos! que diría aquel.

http://www.cadenaser.com/cultura/audios/miguel-barcala-candel-soy-superior-otros-poetas-publican/csrcsrpor/20091223csrcsrcul_1/Aes/

Varias asociaciones, ateneos y grupos comprometidos con la cultura se manifestarán mañana en Orihuela contra este desatino. No podré acudir pero mi espíritu estará con ellos.

El señor Barcala tiene derecho a ejercer su libertad y escribir las idioteces que quiera, pero los políticos deberían tener mejor gusto, menos criterios tendenciosos y más cuidado en aplicar los dineros públicos por pocos que sean.
Por mi parte, mi carcajada de desprecio para quienes escriben y apoyan estas cosas; y mi solidaridad con quienes defienden la memoria de un grandísimo poeta al que los fascistas de su época maltrataron cuanto pudieron, hasta impidiéndole, muy cerca de la muerte, ver a su esposa y a su hijo o cuidarle debidamente su enfermedad si no se casaba por la Iglesia; un poeta honrado y cabal que murió en la cárcel por sus ideas, por la libertad y por la dignidad que sus contrarios no tuvieron.
Yo, que he realizado hasta la fecha numerosos homenajes --conferencias y recitales--, a Miguel Hernández, en Madrid, en Orihuela, en Alicante y en otros lugares, me sumo desde aquí a esta tarea de desagravio por semejante incuria.

domingo, 27 de diciembre de 2009

El filólogo Tomas Navarro Tomás prologó "Viento del pueblo"


Una de las figuras más sobresalientes de la historia de la filología española, discípulo predilecto de Ramón Menéndez Pidal, fue Tomás Navarro Tomás, fundador en España de la Fonética experimental al comienzo de su carrera y sistematizador y maestro indiscutible del estudio de la Métrica, ya al final de sus venturosos y prologados años laboriosos de trabajo incansable. Con sus trabajos e investigaciones tanto la lengua como la literatura en españoles experimentaron avances científicos fundamentales, de los que hoy tantos filólogos se sirven para un mejor conocimiento de nuestra filología y nuestra historia literaria.

Tomás Navarro Tomás nació en La Roda (Albacete) el 12 de abril de 1884...
Durante la Guerra de España, las actividades de Navarro Tomás no sólo no cesaron, sino que se incrementaron notablemente ya que adquirió nuevas e importantes responsabilidades: director acci­dental de la Biblioteca Nacional, vicepresidente de la Junta de Protec­ción del Patrimonio Artístico, secretario general de la Junta para Am­pliación de Estudios. Trasladado a Valencia, fue cofundador Madrid. Cuadernos de la Casa de la Cultura (1937-1938) y fundador de Hora de España. Prologó el libro Viento del pueblo de Miguel Hernández, que editó Socorro Rojo de España en 1937, con un texto emocionante titulado “Miguel Hernández, poeta campesino de las trincheras”, en cuyos párrafos finales descubrimos la sensibilidad poética de Navarro Tomás y sobre todo su oído de fonólogo, atento a la pronunciación del poeta y al timbre y tono de voz del jovencísimo Miguel Hernández, en aquellos momentos tan duros de lucha en los frentes de la Guerra de España; “Sus veinticinco años cargados de experiencia, fe­cundados con las enseñanzas de la vida pobre, áspera y difícil, han madurado su figura varonil y su alma de pastor, poeta y miliciano. Siente con amplitud y pro­fundidad la tragedia de España, el sacrificio del pueblo y la misión de la juventud. Sirve a su pueblo como poe­ta y como soldado. Su espíritu, encendido en un puro ideal de justicia y libertad, se vierte generosamente en sus composiciones poéticas y en su vida militar. El caudal de sus sentimientos lucha con la dificultad de la palabra y del verso, sin encontrar siempre la forma de expresión justa y adecuada. Se percibe la pugna in­terna entre el ímpetu de una vigorosa inspiración y la resistencia de un instrumento expresivo insuficiente­mente dominado. Pero esta misma norma, labrada con visible esfuerzo y tenacidad, contribuye en cambio a reforzar la impresión de honda y cálida sinceridad emocional que sus composiciones reflejan...


Ver el artículo de Francisco Javier Díez de Revenga (Universidad de Murcia)

Convocan una protesta contra el libro de Barcala

ORIHUELA
Convocan una protesta contra el libro de Barcala


E. G. B.- Varias asociaciones locales han convocado una concentración de protesta en contra del poemario "El canto del cisne de un poeta", del oriolano Miguel Barcala. "Por respeto a la cultura, por respeto a Miguel Hernández, por respeto a las mujeres, por respeto a la Memoria Histórica, por respeto a la verdadÉ" son los lemas que acompañan a la protesta, convocada para mañana a las 19.30 horas en la Plaza de San Sebastián por asociaciones como Mujeres de Orihuela Clara Campoamor, Ateneo sociocultural Vientos del Pueblo, Víctimas del Franquismo, Movimiento Ciudadano por la Tercera República Miguel Hernández, Orihuela sin Barreras, Orihuela 2m10 o Fòrum per la Memoria del País Valencià.
Las reacciones a este libro se siguen recogiendo, hasta el punto de que Juventudes Socialistas pide la dimisión o destitución de la edil de Cultura, Pepa Ferrando, por prestar La Lonja para la presentación (mañana) y promocionarla con invitaciones municipales a su nombre. Niegan, como dijo la edil, que se preste a todos los oriolanos que la demandan, y dicen que a ellos no les dejaron exponer "Abandon-Arte", una muestra conjunta de artistas locales. Asociaciones republicanas y de víctimas del franquismo llaman al autor "manipulador" y "fascista arropado por un gobierno municipal facistoide (...) defensores de los principios de esa España oscura y conservadora".
El libro se presenta como "Homenaje a Miguel Hernández en su Centenario" y motivó una dura disputa entre oposición y PP, porque presenta una "biografía soñada" en la que reinventa las creencias políticas y religiosas del poeta y contiene poemas tildados de machistas y otros que critican a políticos de izquierdas y ensalzan a otros de derechas.

Concentración de protesta

El lunes 28 de diciembre se presenta en la antigüa Lonja muncipal el libro de Miguel Barcala Candel "El canto del cisne de un poeta", un acto de revisionismo histórico y contenido fascista, con la complicidad y auspicio del equipo de Gobierno del P.P. del Ayuntamiento de Orihuela.
El Ateneo Socio-Cultural Viento del Pueblo hacemos un llamamiento a la concentración de protesta convocada:

Por respeto a la cultura, por respeto a Miguel Hernández, por respeto a las mujeres, por respeto a la Memoria Histórica, por respeto a la verdad.....

Convocamos a la ciudadanía de Orihuela a acudir el próximo lunes, 28 de diciembre, a las 19,30 horas a la Plaza de San Sebastián.

.- Asociación de Mujeres de Orihuela Clara Campoamor.
.- Ateneo Socio-Cultural Viento del Pueblo.
.- ASociación de Víctimas del Franquismo "17 de noviembre"
.- Movimiento Ciudadano por la III República "Miguel Hernández"
.- Asociación Orihuela sin Barreras
.- Asociación Orihuela 2010
.- Coordinadora Provincial para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alicante (incorporación de última hora).

Nota: debido a la premura y la urgencia, esta convocatoria queda abierta a numerosas asociaciones que, no nos cabe duda, se irán sumando.


ATENEO SOCIO-CULTURAL "VIENTO DEL PUEBLO"

Orihuela, 26 de diciembre de 2009


Ginés Saura Fernández

sábado, 26 de diciembre de 2009

La Fundación cataloga mil escritos nuevos sobre Miguel

La Fundación cataloga mil escritos nuevos sobre Miguel Hernández
El Taller de Empleo ha localizado un total de 1.160 nuevas páginas web en internet que versan sobre la obra del poeta universal
Informacion,m V ega Baja, 26-12-2010

REDACCIÓN / M. A. El Taller de Empleo Centenario Miguel Hernández, un departamento de trabajo e investigación que está promovido por la Fundación que lleva el nombre del poeta oriolano, lleva catalogados y digitalizados en estos momentos un total de 1.430 documentos relacionados con las obras del autor de "El rayo que no cesa" desde su puesta en marcha, el pasado mes de julio, con la cual pretendían una compilación sobre qué se conoce del autor en todo el mundo y cómo se le ve. La labor que queda por delante es aún mucha, explican desde la Fundación Miguel Hernández.
Entre los documentos que se ha recogidos destacan 1.071 reseñas bibliográficas y un total de 268 artículos sobre el poeta. En su mayoría, aparecidos en el diario INFORMACIÓN y en otros de todo el país. Todos ellos publicados entre los años 1980 y 1982. Actualmente se está cotejando las referencias a Miguel Hernández en la prensa durante el año 1983.

Revista
Desde el Taller de Empleo se destaca que, además, "se está revisando la prestigiosa revista literaria "Ínsula", fundada en 1946, y se han localizado 50 artículos aparecidos entre 1946 y 1980, y 25 artículos entre el periodo 1980-2006". También se han localizado hasta la fecha 490 textos aparecidos en la hemeroteca digital de diarios nacionales y del archivo donado por Ildefonso Cases se han catalogado 250 artículos, además de que se han digitalizado otros 176 documentos. Igualmente, se han obtenido 22 discos de vinilo que se han pasado a formato de CD.
En el capítulo de ediciones hernandianas, destaca la Fundación, se han digitalizado 191 cubiertas, y 163 de monografías sobre el poeta. Mientras que lo que se refiere a la iconografía de Miguel Hernández, se han digitalizado 181 imágenes y se han localizado 1.160 nuevas páginas web sobre el poeta oriolano. En el apartado de fototeca, se han catalogado 1.043 registros de actos hernandianos, con su correspondiente ficha descriptiva mientras que procedente de la prensa histórica se han digitalizado textos hernandianos que suman un total de 195 imágenes.
El módulo de Archivos del Taller de Empleo Centenario Miguel Hernández también ha digitalizado cuatro números de revistas dedicados a Miguel Hernández: "Cuadernos de Ágora" y "Caracola", ambos de 1960; un número especial de "El Gallo Crisis", de 1986; y "Quaderni Ibero-Americani", de 1968. En cuanto a monografías sobre el poeta, se han digitalizado quince trabajos, entre ellos "Cantata a la muerte de Miguel Hernández", de Armando Solari, de 1950, de Chile; "Miguel Hernández: Orígenes, ascensión y permanencia de su poesía", de Mariano Olivera Ubios, de 1962, de Uruguay; "Canciones de cuna..", de Enriqueta Morera, de 1983, publicado en Argentina; y "Huellas en el tiempo: la poesía de Miguel Hernández", de Lilia Boscán de Lombardi, de 1987, editado en Venezuela.
El módulo de Archivos, integrado por diez alumnos-trabajadores, tiene como principales tareas la localización, ordenación, catalogación, digitalización y tratamiento de fondos hernandianos. La Biblioteca Pública de Orihuela colabora estrechamente facilitando su Sala Hernandiana para esta tarea.

2010, centenario de Miguel Hernández: comienzan los insultos al autor de “Viento del Pueblo”

El canto del cisne de un poeta, así se llama el libro de Miguel Barcala Candel. Librillo que inventa una estúpida biografía a la que siguen unas palabras que pretendiendo ser poesía no son más que un puñado de frasecillas que no alcanzan la categoría de verso ni por casualidad.

Miguel Barcala Candel no sabe escribir. Lo hace de forma patética y vomitiva. Pero lo peor es que su librillo pretende ser un homenaje a Miguel Hernández en su centenario.

¿Pero no sabe quién fue Miguel Hernández? ¿Miguel Barcala Candel no ha comprendido nada del legado de Miguel Hernández? Sería de ingenuos pensar que es así. No estamos ante un ignorante, sino ante un manipulador.

Un centenar de páginas repletas de engaños, porque la vida y obra de Miguel Hernández son una misma cosa y siendo inseparable e imposibles de relegar al ostracismo se recurre a la mentira. Los fascistas de este país tienen pesadilla cada vez que un joven se acerca a Miguel Hernández y pretenden inventarse otro Miguel, pues los jóvenes ansían ser libres y buscando referencias encuentran al poeta oriolano.

El invento consiste en una biografía que se pone en boca del propio Miguel para señalar que era ególatra, que no buscaba más que permanecer en el tiempo gracias a sus versos: pero si perdura en la memoria de nuestro pueblo no es solo por sus versos si no por su conciencia y compromiso, por su humildad y por ser parte de nosotros, del pueblo, y no por creerse nunca superior.

Señala el autor de la cosa esta que Miguel murió solo. Pero eso no es cierto: Miguel Hernández no murió solo. Lo que ocurre es que a algunos les gustaría que hubiese muerto solo y hubiese sido olvidado.

Pareciera, también, que Miguel se arrepiente de haber dejado su fe religiosa. Un acto de liberación ideológica, la superación de los condicionamientos sociales, aparece como un error. El momento más bello de una persona es ultrajado. Cuando muere la persona que debía ser y nace el Miguel que quería ser nos encontramos ante el cuestionamiento de la sociedad. Los fascistas no lo toleran.

Aún tiene el personajillo la desfachatez de señalar que los amigos de verdad de Miguel fueron los fascistas, y de señalar que la Guerra Civil fue culpa del pueblo. Y equipara la derecha, la muerte, con la vida; y la izquierda, la justicia social, con la muerte. Sería cómico si n o fuese trágico, si no fuese escupir sobre Miguel.

Sandeces y sinrazones varias prosigue escribiendo, pero con lo señalado es más que suficiente. Este fascista no merece más tiempo: cada palabra es un insulto a la inteligencia, al conocimiento y al sentido común.

Y sobre los supuestos poemas, ¿qué decir? No hay ninguno que merezca la pena ser leído, ni por forma ni por contenido.

Sirvan para situarlos: odas a los toreros, al imperio español, a los políticos del PP; ataque a la memoria histórica, insultos a las víctimas del franquismo y a sus familiares, a los valores democráticos, a los pueblos que luchan por su libertad...

¿El canto del cisne de un poeta? La obra de un fascista. Un fascista arropado y relanzado por un gobierno municipal facistoide, el equipo de gobierno del PP de Orihuela, utilizando el nombre de Orihuela para la divulgación de tal bazofia.

No es de extrañar las declaraciones de la Concejala de Cultura, Pepa Ferrando y de otros miembros del P.P. , defensores de los principios de esa España oscura, conservadora y fascista. Es una vergüenza la imagen que estos personajes están dando de Orihuela a nivel nacional e internacional. Por ello pedimos la dimisión de la Alcaldesa de Orihuela, de Pepa Ferrando y de todo el equipo de Gobierno, máximos responsables de toda esta situación.

Hacemos un llamamiento a todas las organizaciones y partidos políticos a combatir todos estos actos y actitudes, haciendo frente a esta ofensiva de este fascismo del sigloXXI.

No dejemos que de nuevo vuelvan a matar a Miguel.


En Orihuela, 25 de diciembre de 2009.


ATENEO SOCIO-CULTURAL VIENTO DEL PUEBLO

ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO 17 DE NOVIEMBRE

MOVIMIENTO CIUDADANO POR LA III REPÚBLICA MIGUEL HERNÁNDEZ.

jueves, 24 de diciembre de 2009

El canto de cisne de un poeta

Un libro [El canto de cisne] presentado como parte del homenaje de Orihuela (“su pueblo y el mío”, escribió en el inolvidable arranque de su Elegía en recuerdo a su amigo Ramón Sijé) a Miguel Hernández por su centenario ha sido el motivo de una notable polémica. He aquí que el volumen, obra de un autor por mí desconocido hasta ahora llamado Miguel Barcala, incluye unos poemas en los que se ensalzan las figuras de la alcaldesa local y de Esperanza Aguirre, y se critica a Rodríguez Zapatero y Ruiz Gallardón. Un ejemplo de los versos del excelso vate: «Esperanza no te rindas y planta cara / a cualquiera que nos lleve a la derrota / a Gallardón y al leonés que nos gobierna / de una forma suicida y manirrota».

Esto me recuerda la anécdota del juicio por escándalo público al que fue sometido Oscar Wilde por su homosexualidad. En un momento de la vista oral, el fiscal leyó una carta que un amante del autor irlandés había enviado a éste y en la que se detallaban episodios eróticos vividos por ambos. “¿No es vergonzoso el contenido de esta carta?”, preguntó el juez a Wilde. Y éste contesto con una de las suyas: “Mucho peor, señoría. Está muy mal escrita”.

Pues eso. Que no entiendo las protestas de los concejales socialistas de Orihuela. No entiendo por qué dedican tanta atención a alguien que escribe tan mal. Lo peor no son las críticas a Zapatero. Lo verdaderamente malo es que el tal Barcala es un poetastro de ínfima categoría al que han editado un libro, cuando hay gente que escribe muy bien y no tiene quien la edite.


CESAR COCA

Un libro con polémica política: "El canto del cisne" de Miguel Barcala

*
UN LIBRO EN HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ CONVULSIONA LA VIDA POLÍTICA ORIOLANA

[24/12/2009]

Menuda polémica ha surgido en Orihuela a causa de la publicación de un libro “El canto del cisne de un poeta” escrito por Miguel Barcala Candel en homenaje a Miguel Hernández. Un libro de poemas donde el autor ridiculiza al presidente del Gobierno con versos como -”Zapatero el odioso, que está destruyendo España con velocidad y con saña”- llama asesino a Santiago Carrillo, ex dirigente del PCE, “Quisiera borrar su nombre, / creando el odio a la patria, / desgarrando su bandera, / destruyendo monumentos, / en honor de ese felón de Carrillo, / que a más de asesino es pillo” y realiza una loa a la alcaldesa oriolana, Mónica Lorente “Por primera vez en la historia de Orihuela / una mujer preside la alcaldía; / con mano firme, guante de seda y sonrisa acogedora / marcha en el cortejo desfilando la alcaldesa / con su porte elegante de señora”. Un libro que podría haberse quedado en una anécdota si en él no hubiera también poemas de tintes machistas como, “El solterón”, donde el autor asegura refiriéndose a la mujer que: “La quiero noble, virtuosa y entendida / Pero que en nada ella se destaque / Buena de salud y sin achaquez, / Pero no sea superior a mi, la pretendida” / “Que vista correctamente y no liviana. / Limpia, decente y nunca casquivana / Magra de carnes que ya la edad la hará pesada / pero ¡por dios! que no sea pródiga la condenada.

Este libro centró ayer la polémica durante el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Orihuela que además captó la atención de medios nacionales que quisieron seguir la noticia después de que la Cadena Ser a nivel nacional la publicara y tachara el libro de Barcala de “vergonzoso”.

La polémica provocada por este libro, “El canto del cisne de un poeta”, ha salpicado de lleno a los dirigentes del Partido Popular de Orihuela y es que el libro será presentado el próximo Lunes día 28 de Diciembre en La Lonja, un local municipal cedido por la concejalía de cultura al escritor para la ocasión. Así mismo es la propia concejala de cultura del Ayuntamiento de Orihuela, Pepa Ferrando, quien invita formalmente, mediante unas tarjetas elaboradas y sufragadas por el propio Ayuntamiento, a todos los ciudadanos a acudir a esta presentación. Así mismo fue ayer acusada de “patrocinar” este libro y de distribuirlo en los colegios oriolanos, algo que negó tajantemente. De hecho fue la propia concejal de cultura primero y la alcaldesa de Orihuela después, quienes ante todo el revuelo surgido y con el salón de plenos llenos de cámaras y periodistas, se vieron obligadas a intentar desvincularse del poemario aunque no retiraron su colaboración con el escritor, “que se ciñe en cederle una sala municipal y repartir las invitaciones”.

Y como reza el refrán, “en río revuelto, ganancia de pescadores” los tres grupos de la oposición municipal aprovecharon el tirón y criticaron al gobierno local por permitir y colaborar con la publicación de un libro como el que nos ocupa. “Un libro con versos machistas, ultraderechista y vergonzoso” así lo definía ayer la portavoz socialista Antonia Moreno al tiempo que pidió publicamente a todos los concejales del PP que no acudieran el próximo lunes a la presentación de este nuevo trabajo de Miguel Barcala Candel. Los miembros de la oposición municipal aprovecharon ayer durante la sesión plenaria sus turnos de ruegos y preguntas para recitar algunos de los poemas de este libro y pedir explicaciones al grupo de gobierno por su colaboración. Polémicos poemas como el que el autor le dedica a Esperanza Aguirre, presidenta del PP madrileño, “La verdad, cuando tu boca le sirve de tribuna / se abre paso con más fuerza que ninguna. / Sabedora que la belleza gusta vestirse de sonrojo / tiñes tus mejillas con la sangre que haces brotar / de los rostros estupefactos de los rojos” / “Esperanza no te rindas y planta cara / a cualquiera que nos lleve a la derrota / a Gallardón y a leonés que nos gobierna / de una forma suicida y manirrota”.

También hay versos para la edil de cultura del Ayuntamiento de Orihuela, Pepa Ferrando, «a la que su buen hacer siempre acompaña/ su gran inteligencia y su figura». Precisamente Ferrando se intentó desvincular del libro justicando que ha sido el propio autor quien ha sufragado todos los gastos del mismo.

Psoe, Verdes y Centro Liberal Renovador calificaron ayer el poemario “El canto del cisne de un poeta” de vergonzoso y pidieron que su presentación oficial no tuviera respaldo municipal. “No nos incumbe lo que una persona pueda escribir pero sí que la concejala de cultura del Ayuntamiento de Orihuela nos invite a presentaciones de libros como este” criticaba ayer el portavoz de CLR, Pedro Mancebo.

Miguel Barcala Candel, autor de este libro, lejos de asustarse por la polémica suscitada ha echado más leña al fuego y atendiendo a todos los medios de comunicación que lo hemos requerido ha asegurado sentirse orgulloso de su trabajo, “soy de derechas y no me escondo” contestaba tranquilo. Además el escritor oriolano también ha cargado contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, a quien ha acusado de defender a ETA.

Esta polémica ha saltado a primeras páginas de periodicos nacionales e incluso ha llegado a abrir informativos televisivos y radiofónicos. De hecho también ha enfrentado a los dirigentes del PP y PSOE regionales. Jorge Alarte, secretario general del PSPV-PSOE ha exigido al presidente nacional de los populares, Mariano Rajoy, que suspenda de militancia a la alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, por “patrocinar” con dinero público la presentación del libro de Miguel Barcala, un libro, «plagado de descalificaciones a políticos de izquierda y con claras expresiones machistas». Por su parte, José Císcar, secretario del PPCV ha “recomendado” a los socialistas que callen en este tema y les ha recordado todos los “insultos” que ha recibido el Presidente Francisco Camps del PSOE.

Así las cosas, el libro de Miguel Barcala se presentará el próximo lunes 28 de diciembre, el día no podía haber sido mejor escogido.

fUENTE: TELEORIHUELA