Sinopsis:

Página multimedia virtual sobre la vida, obra y acontecimientos del universal poeta Miguel Hernández -que murió por servir una idea- con motivo del I Centenario de su nacimiento (1910-2010). Administrada por Ramón Fernández Palmeral. ALICANTE (España). Esta página no es responsable de los comentarios de sus colaboradores. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com

sábado, 20 de febrero de 2010

Exposición "Miguel Hernández, 40 poemas"




Pinchar para ver todos los cuadros
EXPOSICION COLECTIVA 40 PINTORES, ORIHUELA

“Presencia de Miguel Hernández en Cuba. Antología de textos, 1937-2008”

De 12 al 18 de febrero se presentarán en La Habana diversas publicaciones hernandianas cubanas y españolas durante la XIX Feria Internacional del Libro, que prestará una atención especial al centenario del nacimiento del poeta oriolano, además del estreno de la obra teatral “Reino dividido” de Amado del Pino, dramaturgo cubano con residencia en España, ganador del XXIV Premio de Teatro Carlos Arniches y del Premio Internacional de Periodismo Miguel Hernández, promovido por la Entidad, ambos en 2008. También se darán a conocer la edición cubana de la biografía hernandiana de José Luis Ferris y el volumen “Presencia de Miguel Hernández en Cuba. Antología de textos, 1937-2008”, realizado por la bibliotecaria cubana Concepción Allende Vasallo y el filólogo Aitor L. Larrabide. Dos mesas redondas completarán estas jornadas hernandianas cubanas.

Extracto de Nota de Prensa de la Fundación Cultural Miguel Hernandez de Orihula

Carlos Fenoll, el poeta-panadero


Libro de María Dolores García Selma. Publicado por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, 2000

Texto del libro:
"Nacimiento de un poeta.
Carlos Fenoll Felices nació en Orihuela el día 8 de agosto de 1912. Era hijo de panaderos, oficio en el que se inicia desde niño y en el que continuaría durante toda su vida. Apenas cumplidos los quince años, una serie de circunstancias —su padre muere a los cuarenta y dos años, también muere el mayor de sus doce hermanos y el segundo de ellos enferma de tuberculosis— le convierten en cabeza de familia y responsable del negocio de panadería.
El escenario de la primera parte de su vida es el mismo en el que creciera el poeta Miguel Hernández: la llamada Calle de Arriba: "...calle ancha de barrio, desnivelada y chata, de casas encorvadas y difíciles, como sus pobres habitantes, los pastores, los zapateros y los albañiles de la ciudad", a decir de Manuel Molina; ".. calle antiquísima, agobiada por un lado de sierra y, por todos, de tan numerosa gente como sólo acumula la pobreza", según el propio Fenoll".

VER LA WEB SOBRE SU CENTENARIO

Ver el PDF con su última biografía.

"Elegia segunda a Pablo de la Torriente", dibujo Palmeral

 

 "Elegía segunda" (A Pablo de la Torriente Brau. Bigradista cubano), se publicó en Viento del pueblo, 1937 Me quedaré en España, compañero". me dijiste con gesto enamorado. Y al fin sin tu edificio tronante de guerrero en la hierba de España te has quedado. Nadie llora a tu lado: desde el soldado al duro comandante, todos te ven, te cercan y te atienden con ojos de granito amenazante, con cejas incendiadas que todo el cielo encienden. (Miguel Hernández)

"Hijo de la luz y de la sombra", recita Palmeral



Este vídeo compuesto por Ramon Fernández Palmeral, se ha consultado unas 8.550 veces a fecha de hoy, 8 de marzo.

Deconstruir a Miguel Hernández/Joan Manuel Serrta

ENTREVISTA: MÚSICA / Entrevista
Deconstruir a Miguel Hernández

JESÚS RUIZ MANTILLA 20/02/2010 /El País/


Joan Manuel Serrat analiza canción a canción "Hijo de la luz y de la sombra", su nuevo disco dedicado al poeta -el primero lo grabó en los setenta-. El álbum, que coincide con la celebración del centenario del escritor, sale a la venta el día 23.

La mitad, de aperitivo, y la otra parte para después de comer. No hay mejor manera de digerir las nuevas canciones que Joan Manuel Serrat le ha compuesto a Miguel Hernández que a sorbitos, junto a una botella de su vino, Mas Perinet, y mientras hacemos juntos la digestión de una gloriosa pasta con trufa: la que ha preparado el gourmet más curtido y celebrado por esos mundos de la música popular española.


Sólo dedicará las actuaciones al poeta. "Que nadie me pida 'Mediterráneo' porque no la voy a cantar"

"Hernández es un poeta transparente. Puedes saber a quién está leyendo en cada momento de su creación"

No hay duda de que Serrat sabe exprimir la vida. Y contar su trabajo a fondo, con la pasión del artesano y el gusanillo del eterno principiante, a los 64 tacos. Hernández va y vuelve a su casa con la confianza de un familiar. Ahora se cumple su centenario y Serrat le ha compuesto 13 canciones para ponerlas en la boca y la piel de una nueva generación...


Leer más en El País

Un proyecto didáctico acerca la obra de Miguel Hernández

Un proyecto didáctico acerca la obra de Miguel Hernández a quince institutos ilicitanos
El programa para 8.400 alumnos cuenta con una muestra itinerante, talleres literarios, charlas, cinefórum y una ruta hernandiana
20.02.10 - 01:07 -
M.T.B. | ELCHE. /Las Provincias. es

'Miguel Hernández, derechos humanos y solidaridad' es el lema del programa pedagógico que a partir del próximo 1 de marzo se pondrá en marcha en los quince institutos de Secundaria de Elche. Este proyecto tiene como objetivo acercar la vida y obra de Miguel Hernández a los más de 8.400 estudiantes de estos ciclos, a través de cinco líneas prioritarias.
La primera será una exposición itinerante, que presentará los principales rasgos de la biografía y poesía de Hernández y arrancará en el IES Carrús.
Asimismo se han organizado talleres literarios, que trabajarán aspectos como su trayectoria biográfica, el entorno político,social y cultural de la década de 1930 y su contribución poética. Los profesores contarán con guías didácticas con la metodología,información básica y textos de trabajo.
Los centros acogerán también un ciclo de conferencias sobre Miguel Hernández y la cultura de su tiempo, en el que participarán expertos como Vicente Pina, Mariano Abad, Jesucristo Riquelme, Francisco Escudero y José Luis Ferris.
En el cinefórum se proyectará 'Viento del pueblo: Miguel Hernández', una serie dirigida por José Ramón Larraz, en el que también intervendrán expertos de distintas disciplinas. Y, por último, 700 estudiantes serán elegidos por sus centros para participar en la ruta hernandiana que se organizará con visitas guiadas a los lugares más emblemáticos.
El proyecto se presentó ayer por parte de la edil de Educación, Blanca González; el coordinador de las actividades del Centenario, Francisco Escudero, y el subdirector general del Ministerio de Cultura, Francisco Cánovas. Este último elogió la programación del Ayuntamiento de Elche en torno a la figura del poeta y resaltó que «es una de las más sólidas en cuanto a calidad y cantidad» y anunció que el Ministerio pondrá en marcha en breve nuevos proyectos para la ciudad. Por su parte, Escudero manifestó que de los actos programados habrá algunos con una dimensión nacional e incluso internacional.

Reunión del Ayuntamiento de Orihuela por la República

PRIMERA REUNIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE ORIHUELA Y LA COORDINADORA DEL PAÍS VALENCIANO POR LA REPÚBLICA PARA PREPARAR LA MANIFESTACIÓN-HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ, CON LA LLEGADA DEL TREN REPUBLICANO, PROCEDENTE DE CASTELLÓ DE LA PLANA. 1ra Convención por la República del País Valenciano


Hoy en el Ayuntamiento de Orihuela, primera ciudad valenciana del antiguo Reino, se ha celebrado la primera reunión entre la corporación municipal, representada por la concejala de Cultura Pepa Ferrando y los representantes de la Coordinadora del País Valenciano por la República, Ginés Saura de Orihuela, Gerardo Equiza de Alacant y Víctor Baeta de València, con el objetivo de ir coordinando los preparativos de la que será la quinta manifestación por la República al País Valenciano -esta vez en homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández- y la llegada del tercer Tren Republicano. De esta manera Orihuela se suma a las ciudades de Castelló de la Plana, Alacant y València al organizar el tradicional acto que todos los años, alrededor del mes de mayo, los republicanos valencianos convocan. La manifestación se iniciará a las 12:15 desde la misma Estación, en el momento de llegar el Tren Republicano procedente de Castelló de la Plana y, tras discurrir por la ciudad y recordar al poeta, finalizará en la Glorieta Gabriel Miró, donde está prevista una comida popular.

Los convocantes han transmitido a la Corporación el deseo que este acontecimiento, en el que está presente como motivo central el poeta, no sea instrumentalizado por ningún partido porque entienden que si bien se quiere destacar el carácter republicano del poeta oriolano, es decir la defensa de los principios democráticos por los cuales luchó, sufrió prisión y murió Miguel Hernández, entienden que estos principios no son exclusivos de ningún partido porque lo son, lo deben ser, de todos.

viernes, 19 de febrero de 2010

"Los cobardes" , dibujo de Palmera



"Los cobardes" es un poema de Miguel Hernández publicado en Viento del pueblo, en plena guerra civil, en verano de 1937.

LOS COBADERES (fragmento)

En el corazón son liebres,
gallinas en las entrañas,
galgos de rápido vientre,
que en épocas de paz ladran
y en épocas de cañones
desaparecen del mapa.

Estos hombres, estas liebres,
comisarios de la alarma,
cuando escuchan a cien leguas
el estruendo de las balas,
con singular heroísmo
a la carrera se lanzan,
se les alborota el ano,
el pelo se les espanta.



Ir la galería de Palmeral

En el disco de Higuel Hernández

En el disco de Higuel Hernández

19/02/2010


Esta noticia pertenece a la edición en papel.

Agustín Sánchez Vidal trabaja en el nuevo disco que prepara Joan Manuel Serrat sobre poemas de Miguel Hernández: "Me he implicado mucho en él --afirma el profesor emérito de la Universidad de Zaragoza--; es, de pronto, como si el poeta de Orihuela renaciera en tres dimensiones: sus poemas, las canciones y un DVD con cortos de otros tantos cineastas". Sánchez Vidal ha coordinado esa parte cinematográfica del disco, del que destaca el poema ´Hijo de la luz y de la sombra´ que da nombre al disco. El profesor disertará en la Cátedra Oteiza de Pamplona acerca de ´El hombre como contador y como receptor de historias´.

Se constituyó la Comisión Nacional del Centenario

Ayer [18-02-2010], en Madrid, se constituyó la Comisión Nacional del Centenario, donde están todas las administraciones, que coordinará el catedrático de Literatura de la Universidad de Alicante José Carlos Rovira. De la Vega se comprometió a ofrecer al poeta oriolano el homenaje que su vida y obra merecen". Entre el programa de actividades destaca la edición completa de su obra, el Congreso Internacional Miguel Hernández, la gira de conciertos de Joan Manuel Serrat o la exposición La sombra vencida, en la Biblioteca Nacional. Rovira agradeció la presencia de la alcaldesa de Orihuela y del alcalde de Elche para "juntos" brindar el mejor homenaje.

Leer todo la noticia EL PAIS, Comunidad Valenciana

Encuentro Internacional Homenaje a Miguel Hernández

MIGUEL HERNÁNDEZ

Hombre y Poeta, Homenaje


Organizan:
Poetas del Mundo España

ANUESCA y Universidad de Alicante


Poetas del Mundo España, ANUESCA y la Universidad de Alicante

le invitan

a participar, en el Encuentro Internacional Homenaje a Miguel Hernández, Hombre y Poeta, en Alicante, España, organizado por PMD, ANUESCA y la UA, del 9 hasta el 13 de junio de 2010, en el cual se impartirá y se realizará el programa que se especifica en la página oficial de Poetas del Mundo y ANUESCA.

Para inscribirse tendrá usted que leer la programación adjunta y enviar su correspondencia a

Mhhombreypoeta.alicante2010@gmail.com.

Atentamente :
Poetas del Mundo España

ANUESCA

Universidad de Alicante