Entrar en la página web del Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa en Quesada
http://museomiguelhernandez.es/
LEGADO HERNANDIANO.  
La obra de Miguel Hernández se ha consolidado como uno de los legados literarios más
 importantes de las letras españolas, según quedó reflejado en el III 
Congreso Internacional sobre la figura del poeta, celebrado del 26 al 30
 de octubre de 2010 en Orihuela, Elche y Alicante. Tal afirmación fue 
corroborada por expertos en obra literaria, catedráticos de literatura e
 investigadores de la talla de Antonio Gamoneda (premio Cervantes), José
 Carlos Rovira (Universidad de Alicante), Carmen Alemany (Universidad de Alicante), José
 María Balcells (Universidad de León), Juan Cano Ballesta (Universidad 
de Virginia-EEUU), Francisco Javier Díez de Revenga (Universidad de 
Murcia), Mª Pía Lamberti (Universidad Nacional Autónoma de Méjico), 
Mercedes López Baralt (Universidad de Puerto Rico), Nuria Gregori 
(Instituto de Literatura de La Habana), o Eutimio Martín (Universidad de
 Aix en Provence-Francia), entre otros científicos expertos en la 
materia.
El premio Cervantes Antonio Gamoneda y la presidenta del III CongresoInternacional,
 
                                                           Carmen 
Alemany, en la inauguración del encuentro científico en octubre de 2010.
La
 figura de Miguel Hernández ha adquirido una dimensión universal que 
admite escasa comparación. El homenaje a Miguel Hernández realizado a lo
 largo de 2010 sirvió, entre otras cosas, para poner en valor la 
proyección internacional del poeta. Miguel Hernández es actualmente 
conocido y muy valorado en toda Latinoamérica, en USA, en toda Europa, 
en Rusia, en Filipinas e incluso en China, y hay colegios y bibliotecas 
en diversos países con el nombre de Miguel Hernández (por ejemplo en 
Moscú y en Manila). El legado del poeta, depositado actualmente en la 
sede del Instituto de Estudios Gienneses (IEG) de la Diputación de Jaén 
está compuesto por los siguientes elementos:
INVENTARIO GENERAL DEL LEGADO DE MIGUEL HERNÁNDEZ
(Instituto de Estudios Giennenses).
Detalle según naturaleza:

 
