LA FUNDACIÓN MIGUEL HERNÁNDEZ PARTICIPÓ EN LAS JORNADAS DEDICADAS A MAX AUB EN SEGORBE Y VIVER
Orihuela, 22-10-25
La Fundación Cultural Miguel Hernández participó el pasado fin de semana en las Jornadas “Hace 90 años. Homenaje a la esperanza: Viver de las Aguas” en recuerdo de Max, organizadas por la Fundación Max Aub, los ayuntamientos de Segorbe y de Viver de las Aguas y el Ministerio de Cultura, y la colaboración de las concejalías de Cultura de Segorbe y de Viver de las Aguas y de la Cooperativa de Viver.
Durante los pasados días 17 y 18 de octubre se han reunido en Segorbe y Viver de las Aguas estudiosos de Aub como Carmen Valcárcel Rivera (Universidad Complutense de Madrid), Pedro Tejado Tello (Universitat Jaume I de Castellón) y Javier Lluch Prats (Universitat de Valéncia).
Diversos representantes de Casas Museo y Fundaciones que pertenecen a la Asociación de Casas Museo y Fundaciones de Escritores (ACAMFE) acudieron a las Jornadas para hablar de “Escritores que vivieron la guerra y/o el exilio”, como Miguel Hernández (Aitor Larrabide, director de la Fundación Cultural Miguel Hernández, Orihuela), Niceto Alcalá-Zamora (Francisco Durán Alcalá, Asociación Memoria Democrática Niceto Alcalá-Zamora y Torres, Priego de Córdoba), Vicente Blasco Ibáñez (Ángel López García, Fundación Centro de Estudios Vicente Blasco Ibáñez, Burjassot) y Juan Ramón Jiménez (Antonio Ramírez Almanza, Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, Moguer).
Se realizó la mesa redonda “Viver, 90 años después”, con representantes de las familias Aub, Dicenta y Zapater.
Las Jornadas fueron clausuradas con la representación por parte de Esther Lázaro y la Cía. Therkas Teatre, de la obra teatral “De algún tiempo a esta parte”, de Max Aub, presentada por el prestigioso estudioso de Aub Manuel Aznar Soler.