Asociación Cultural Orihuela 2m10
Programación primer semestre del Centenario de Miguel Hernández
ENERO 2010
* Exposición de fotografía “Imaginando a Miguel” en Beniel. Centro Cultural Infanta Cristina. Avda. Calvo Sotelo, 1. Inauguración 14 ENERO a las 21 h. Colabora Ayuntamiento de Beniel.
En colaboración con la Universidad de Murcia:
* Presentación de la carpeta Conmemorativa del Centenario:
“40 Poemas, Miguel Hernández”. Antología poética ilustrada por 38 artistas.
15 enero a las 12 horas en el Museo de la Universidad de Murcia. Cuartel de Artillería de la C/ Cartagena.
* Inauguración de la Exposición colectiva de pintura:“Miguel Hernández, 40 poemas”.
15 enero a las 12:30 h. en la sala “Nicolás Almansa” del Museo de la Universidad de Murcia. Cuartel de Artillería de la C/ Cartagena.
* Conferencia:
"La imagen mítica de Miguel Hernández" a cargo de don Luis Mariano Abad Merino. 20 de enero a las 19 horas. 19.00 horas. Hemiciclo. Facultad de Letras. Murcia.
* Recital poético:
"Labrando el aire con Miguel Hernández" a cargo del grupo Auralaria.
26 de enero de 2010. 19.00 horas. Hemiciclo. Facultad de Letras. Murcia.
FEBRERO 2010
* Concierto:
“Homenaje flamenco a Miguel Hernández” (Antonio Muñoz).
4 febrero a las 19 h en el Colegio Mayor Azarbe, Sala Isidoro Maiquez. Murcia.
* Conferencia:
"Miguel Hernández y la tradición literaria" a cargo de don José Antonio Torregrosa Díaz.
11 de febrero de 2010. 19.00 horas. Hemiciclo. Facultad de Letras. Murcia.
* Mesa redonda con los pintores que han realizado los cuadros inspirados en los poemas seleccionados, para visibilizar la interrelación Poesía-Pintura.
17 de febrero. 19.00 horas. Hemiciclo. Facultad de Letras. Murcia.
* Presentación de la Carpeta 40 poemas Biblioteca de Lorca.
* Inauguración de la Exposición MH, 40 Poemas en la Biblioteca de Lorca.
* Conferencia "La imagen mítica de Miguel Hernández" a cargo de don Luis Mariano Abad Merino en Lorca.
Actividades en colaboración con otras entidades:
* Concurso poético x SMS. POE+ X MH. Febrero-Mayo.
* Presentación de la Carpeta “40 poemas, antología ilustrada…” en la Librería Popular de Albacete.
MARZO 2010
* Exposición de fotografía “Imaginando a Miguel” en la Casa de la Cultura de Guardamar del 4 a 26. Colabora el Ayuntamiento de Guardamar.
* Exposición colectiva de Mujeres Escultoras. Día I. De la Mujer. 8 Marzo. Orihuela.
* Día Mundial Poesía. Para jóvenes escolares en el IES Tháder. Participación de los IES Espeñetas, Gabriel Miró, Palmeral y Tháder y con el colegio Miguel Hernández. 19 Marzo. Orihuela.
* Poemas al cielo. Taller de poesía para los más pequeños. Parque Severo Ochoa. Participación del Centro de discapacitados Azahares de Albatera y el taller de teatro del colegio Miguel Hernández. 29 Marzo. Orihuela.
ABRIL 2010
* Colaboración con la vuelta ciclista a la Provincia de Alicante, del 23 al 25.
MAYO 2010
* Mural Graffitis. Temática hernandiana. Orihuela.
JUNIO 2010
* Falla. Experimental: Monumento artístico a MH. Espectáculo en la calle. Orihuela.
000ooo0ooo000
OTRAS ACTIVIDADES con fecha por concretar:
* Exposición de fotografía “Imaginando a Miguel” en San Isidro.
* Exposición colectiva Mostr-Arte Pedanías y costa. Desamparados.
* Cartel Monumentos de Orihuela. Pintor, Enrique Abad.
* Aleluyas sobre MH.
* Colaboración con Afoto.
* Colaboración con Vega Baja Acoge.
* Colaboración con Ateneo Viento del Pueblo.
* Documental sobre la vida y la obra de M.H. para escolares.
Sinopsis:
Página multimedia virtual sobre la vida, obra y acontecimientos del universal poeta Miguel Hernández -que murió por servir una idea- con motivo del I Centenario de su nacimiento (1910-2010). Administrada por Ramón Fernández Palmeral. ALICANTE (España). Esta página no es responsable de los comentarios de sus colaboradores. Contacto: ramon.palmeral@gmail.com
martes, 12 de enero de 2010
lunes, 11 de enero de 2010
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE MIGUEL HERNÁNDEZ
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE MIGUEL HERNÁNDEZ
[08/01/2010]
TELEORIHUELA.-Esta mañana el concejal de Educación, Antonio Ortiz, la edil de Cultura, Pepa Ferrando, Gregorio Canales, Coordinador de la Cátedra Arzobispo Loaces, y el Catedrático de Literatura y primer ponente, Jose Carlos Rovira, han presentado los ciclos de conferencias de la Universidad de Alicante en Homenaje a Miguel Hernández, con motivo del primer centenario de su nacimiento.
Serán concretamente dos ciclos de conferencias. Por un lado “Literatura y Turismo” del 14 de enero al 18 de marzo en homenaje al poeta oriolano, y por otro “El legado del arte” en recuerdo del profesor José Carlos Agüera Ros, del 13 de enero al 17 de marzo, ambos en la Sala Villanueva del Colegio Santo Domingo, con entrada libre.
José Carlos Rovira, Comisario de la Comisión Nacional del Centenario del Miguel Hernández, ha visitado el ayuntamiento con el fin de reunirse con la alcaldesa, Mónica Lorente, y la concejal de Cultura, Pepa Ferrando, para perfilar algunos detalles de la exposición que durante el centenario está proyectada hacer en Madrid sobre Miguel Hernández, elogiando Rovira, el calendario de actividades que para este año tan especial ha preparado Orihuela para la conmemoración del Año Hernandiano.
Lorente ha aprovechado para anunciar que el miércoles de la próxima semana será el Instituto Cervantes el lugar donde se presentarán oficialmente los más de 500 actos que este año se van a desarrollar en torno al poeta más universal, algo que se repetirá ante todos los oriolanos el próximo 23 de enero en la biblioteca municipal.
[08/01/2010]
TELEORIHUELA.-Esta mañana el concejal de Educación, Antonio Ortiz, la edil de Cultura, Pepa Ferrando, Gregorio Canales, Coordinador de la Cátedra Arzobispo Loaces, y el Catedrático de Literatura y primer ponente, Jose Carlos Rovira, han presentado los ciclos de conferencias de la Universidad de Alicante en Homenaje a Miguel Hernández, con motivo del primer centenario de su nacimiento.
Serán concretamente dos ciclos de conferencias. Por un lado “Literatura y Turismo” del 14 de enero al 18 de marzo en homenaje al poeta oriolano, y por otro “El legado del arte” en recuerdo del profesor José Carlos Agüera Ros, del 13 de enero al 17 de marzo, ambos en la Sala Villanueva del Colegio Santo Domingo, con entrada libre.
José Carlos Rovira, Comisario de la Comisión Nacional del Centenario del Miguel Hernández, ha visitado el ayuntamiento con el fin de reunirse con la alcaldesa, Mónica Lorente, y la concejal de Cultura, Pepa Ferrando, para perfilar algunos detalles de la exposición que durante el centenario está proyectada hacer en Madrid sobre Miguel Hernández, elogiando Rovira, el calendario de actividades que para este año tan especial ha preparado Orihuela para la conmemoración del Año Hernandiano.
Lorente ha aprovechado para anunciar que el miércoles de la próxima semana será el Instituto Cervantes el lugar donde se presentarán oficialmente los más de 500 actos que este año se van a desarrollar en torno al poeta más universal, algo que se repetirá ante todos los oriolanos el próximo 23 de enero en la biblioteca municipal.
¿Quén mató a Miguel Hernández? 2010 Año Hernandiano Publicado por Yolanda Alfonso Arenas
por Yolanda Alfonso Arenas
No es significativo que en uno de los primeros actos de los programados para conmemorar el Año Hernandiano 2.010 no estuviera la clase política, el 9 de enero en el Teatro Circo de Orihuela, donde la compañía Jácara presentaba la obra "La sonrisa de Miguel" sobre la vida del poeta, no es significativo que en el aforo de la presentación de un poemario de otro "poeta" oriolano Miguel Barcala tuviera más asistentes fuera del lugar de la presentación, y en forma de protesta, que dentro del propio acto, ambos organizados por el Ilmo. Ayuntamiento de Orihuela, lo que sí me resulta sorprendente es que en el Teatro Circo no estuviera la Ciudad de Orihuela en el interior y en la presentación del poemario en el exterior a modo de protesta, un poemario donde se critica de modo directo al Presidente del Gobierno y se llama "asesino" a Santiago Carrillo.
Orihuela le debe mucho al poeta, este Año Hernandiano debería ser una oportunidad para que SU pueblo le devolviera esa deuda, para que aquéllos que permitieron por acción u omisión que muriera solo en la cárcel pudieran purgar su deuda y también sus descendientes en nombre de aquéllos, apellidos ilustres de la ciudad y prohombres que lo consintieron pudieran alabar y creer en la obra de Miguel Hernández.
Un pueblo que lo olvidó durante muchos años, y un centenario que no es sino reflejo de ese olvido. Porque donde no hay arrepentimiento no hay admiración, y donde no hay admiración reina el olvido. Los cobardes que te olvidaron, e hicieron que tu pueblo te olvidara, deberían pedir disculpas a TU pueblo...
Leer más, ir a la fuente blog "Súbete a mi nube"
No es significativo que en uno de los primeros actos de los programados para conmemorar el Año Hernandiano 2.010 no estuviera la clase política, el 9 de enero en el Teatro Circo de Orihuela, donde la compañía Jácara presentaba la obra "La sonrisa de Miguel" sobre la vida del poeta, no es significativo que en el aforo de la presentación de un poemario de otro "poeta" oriolano Miguel Barcala tuviera más asistentes fuera del lugar de la presentación, y en forma de protesta, que dentro del propio acto, ambos organizados por el Ilmo. Ayuntamiento de Orihuela, lo que sí me resulta sorprendente es que en el Teatro Circo no estuviera la Ciudad de Orihuela en el interior y en la presentación del poemario en el exterior a modo de protesta, un poemario donde se critica de modo directo al Presidente del Gobierno y se llama "asesino" a Santiago Carrillo.
Orihuela le debe mucho al poeta, este Año Hernandiano debería ser una oportunidad para que SU pueblo le devolviera esa deuda, para que aquéllos que permitieron por acción u omisión que muriera solo en la cárcel pudieran purgar su deuda y también sus descendientes en nombre de aquéllos, apellidos ilustres de la ciudad y prohombres que lo consintieron pudieran alabar y creer en la obra de Miguel Hernández.
Un pueblo que lo olvidó durante muchos años, y un centenario que no es sino reflejo de ese olvido. Porque donde no hay arrepentimiento no hay admiración, y donde no hay admiración reina el olvido. Los cobardes que te olvidaron, e hicieron que tu pueblo te olvidara, deberían pedir disculpas a TU pueblo...
Leer más, ir a la fuente blog "Súbete a mi nube"
domingo, 10 de enero de 2010
Oír la voz de Miguel, en su poema "El esposo soldado"
Se la grabó Alejo Carpentier en París en 1937, a ru regreso de Rusia a donde había viahado como delegado de la Repúblcia al V Festival de Teatro de Moscú.
En litigio el nombre de Miguel
El Consistorio que preside Mónica Lorente presentó ante el registro el 16 de julio de 2008 un primer esbozo con la firma del poeta, el dibujo realizado por Buero Vallejo y la denominación «Centenario Miguel Hernández. Orihuela 2010». Ante la oposición de la familia, el Ayuntamiento retiró su solicitud y presentó el pasado 4 de mayo una nueva, casi idéntica a la anterior, aunque esta vez ha eliminado el lema «Orihuela 2010».
La familia ha vuelto a expresar oficialmente su oposición y está ahora a la espera de que el Registro de Propiedad Industrial se pronuncie al respecto.
En declaraciones a ABC, el portavoz de los herederos de Miguel Hernández, Vicente Mora, justificó ayer esta oposición alegando que el Ayuntamiento «no ha respetado ni una sola línea» de los acuerdos firmados con la familia, que debían regular la celebración de actividades conjuntas con motivo del centenario y el uso del nombre del poeta.
Más información en ABC.es
La familia ha vuelto a expresar oficialmente su oposición y está ahora a la espera de que el Registro de Propiedad Industrial se pronuncie al respecto.
En declaraciones a ABC, el portavoz de los herederos de Miguel Hernández, Vicente Mora, justificó ayer esta oposición alegando que el Ayuntamiento «no ha respetado ni una sola línea» de los acuerdos firmados con la familia, que debían regular la celebración de actividades conjuntas con motivo del centenario y el uso del nombre del poeta.
Más información en ABC.es
El Teatro Principal de Alicante homenajea a Miguel Hernández
El Teatro Principal de Alicante homenajea a Miguel Hernández
ABC| ALICANTE
Actualizado Viernes , 08-01-10 a las 17 : 17
El Teatro Principal de Alicante iniciará su programación cultural para 2010 con un homenaje a la figura del poeta Miguel Hernández -en el marco del centenario de su nacimiento- y, meses después, acogerá el estreno europeo de "Face to Face", un espectáculo musical dedicado a Michael Jackson y Elvis Presley.
El concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Alicante, Miguel Valor, y la directora del Teatro Principal, María Dolores Padilla, han presentado en rueda de prensa la programación correspondiente al primer semestre del año, que incluye también el estreno nacional de la comedia policiaca 'Trampa Mortal', con Francisco Valladares.
El actor Micky Molina participará en la obra «Miguel canto y vuelo»
Ambos han informado de que el programa incluye 53 espectáculos de lírica, teatro, danza y música.
Valor ha resaltado la participación del actor madrileño Micky Molina en la obra 'Miguel, canto y vuelo', que homenajeará el próximo 25 de enero a Miguel Hernández. Así mismo, la gerente de esta institución teatral ha subrayado el concierto que ofrecerá en febrero la cantante Mónica Naranjo junto a la 'Symphonic Film Orquesta de Madrid', y la llegada del musical 'Fiebre del Sábado Noche' con las canciones de Bee Gees.
ABC| ALICANTE
Actualizado Viernes , 08-01-10 a las 17 : 17
El Teatro Principal de Alicante iniciará su programación cultural para 2010 con un homenaje a la figura del poeta Miguel Hernández -en el marco del centenario de su nacimiento- y, meses después, acogerá el estreno europeo de "Face to Face", un espectáculo musical dedicado a Michael Jackson y Elvis Presley.
El concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Alicante, Miguel Valor, y la directora del Teatro Principal, María Dolores Padilla, han presentado en rueda de prensa la programación correspondiente al primer semestre del año, que incluye también el estreno nacional de la comedia policiaca 'Trampa Mortal', con Francisco Valladares.
El actor Micky Molina participará en la obra «Miguel canto y vuelo»
Ambos han informado de que el programa incluye 53 espectáculos de lírica, teatro, danza y música.
Valor ha resaltado la participación del actor madrileño Micky Molina en la obra 'Miguel, canto y vuelo', que homenajeará el próximo 25 de enero a Miguel Hernández. Así mismo, la gerente de esta institución teatral ha subrayado el concierto que ofrecerá en febrero la cantante Mónica Naranjo junto a la 'Symphonic Film Orquesta de Madrid', y la llegada del musical 'Fiebre del Sábado Noche' con las canciones de Bee Gees.
sábado, 9 de enero de 2010
Libro sobre Miguel Hernández, de Jesucristo Riquelme
"MIGUEL HERNÁNDEZ, un poeta para espíritus jóvenes", de Jesucristo Riquelme, 2009
Editorial Ecir
Incluye una antología de 50 poemas junto con un detallado estudio estilístico y biográfico del poeta. Su autor, Jesucristo Riquelme, recoge las claves de la poesía del escritor oriolano, además de fotografías y documentos que proceden del propio archivo familiar, algunos inéditos hasta la fecha.
MUESTRA EN PDF
Pedidos a: ecir@ecir.com (12 €)
Orihuela anuncia 500 actividades
Orihuela anuncia 500 actividades y presta sus fondos para la exposición de Madrid
El comisario del año hernandiano recoge en la ciudad natal del poeta una grabación con su voz y fotos para la muestra de la Biblioteca Nacional
El comisario del Centenario a nivel nacional [Carlos Rovira] se entrevistó ayer en Orihuela con la alcaldesa y la edil de Cultura.
ELISA G. BROTONS.- Orihuela se verá inundada con actividades dedicadas a Miguel Hernández durante 2010, según avanzó ayer la alcaldesa, Mónica Lorente, que cifró en más de 500 las citas culturales preparadas para que no pase un día sin recordar al poeta en el que habría cumplido cien años, y emplazó a su presentación el próximo miércoles en el Instituto Cervantes de Madrid y el sábado 23 en Orihuela. Hasta ahora, se han anunciado congresos, conferencias, conciertos, recitales y un sinfín de publicaciones. Lorente subrayó ayer que el viernes 22 el Teatro Circo recibirá a Aute.
Desde otro prisma, también Orihuela, como ciudad natal, impregnará las citas culturales que se programen fuera de sus fronteras. Así se desprende de la visita del comisario nacional del Centenario, José Carlos Rovira, quien estuvo ayer en el Ayuntamiento para manifestar que la programación local es "sobresaliente", que existe una "plena coincidencia de perspectivas" entre ambos frentes de organización del aniversario y que la exposición que prepara en Madrid, en la Biblioteca Nacional, "está dedicada al poeta, pero también a Orihuela".
Concretamente, recogió de los fondos de la Fundación Cultural Miguel Hernández varias fotografías y un archivo sonoro peculiarmente interesante, dado que contiene la voz de Miguel Hernández en una entrevista radiofónica. Rovira destacó que "hemos estado revisando materiales desconocidos incluso para mí, que he estudiado al poeta", y la alcaldesa avanzó que la muestra será "inédita, desconocida para la gran mayoría de España", aunque sus fechas están por decidir.
Ciclo de conferencias
En el plano local, la Universidad de Alicante (UA) en su sede en Santo Domingo, en Orihuela, comenzará el año hernandiano el próximo jueves con un ciclo de conferencias titulado "Literatura y turismo", enmarcado en la Cátedra Fernando de Loazes y presentado como homenaje a Hernández. Serán conferencias abiertas dedicadas a reflexionar sobre el uso de la literatura, que con sus referencias, descripciones o escenarios puede ser un buen vehículo para poner en valor lugares y ciudades mediante rutas. Precisamente, la primera conferencia corre a cargo de Rovira en calidad de experto en literatura hispanoamericana (14 enero, 20 horas), y la última versará sobre "Miguel Hernández y Orihuela", a cargo de María Teresa Sánchez Albarracín, profesora de Historia del Arte en la Escuela Universitaria de Turismo de Murcia (18 de marzo, 20 horas)...
Leer más en Información
El comisario del año hernandiano recoge en la ciudad natal del poeta una grabación con su voz y fotos para la muestra de la Biblioteca Nacional
El comisario del Centenario a nivel nacional [Carlos Rovira] se entrevistó ayer en Orihuela con la alcaldesa y la edil de Cultura.
ELISA G. BROTONS.- Orihuela se verá inundada con actividades dedicadas a Miguel Hernández durante 2010, según avanzó ayer la alcaldesa, Mónica Lorente, que cifró en más de 500 las citas culturales preparadas para que no pase un día sin recordar al poeta en el que habría cumplido cien años, y emplazó a su presentación el próximo miércoles en el Instituto Cervantes de Madrid y el sábado 23 en Orihuela. Hasta ahora, se han anunciado congresos, conferencias, conciertos, recitales y un sinfín de publicaciones. Lorente subrayó ayer que el viernes 22 el Teatro Circo recibirá a Aute.
Desde otro prisma, también Orihuela, como ciudad natal, impregnará las citas culturales que se programen fuera de sus fronteras. Así se desprende de la visita del comisario nacional del Centenario, José Carlos Rovira, quien estuvo ayer en el Ayuntamiento para manifestar que la programación local es "sobresaliente", que existe una "plena coincidencia de perspectivas" entre ambos frentes de organización del aniversario y que la exposición que prepara en Madrid, en la Biblioteca Nacional, "está dedicada al poeta, pero también a Orihuela".
Concretamente, recogió de los fondos de la Fundación Cultural Miguel Hernández varias fotografías y un archivo sonoro peculiarmente interesante, dado que contiene la voz de Miguel Hernández en una entrevista radiofónica. Rovira destacó que "hemos estado revisando materiales desconocidos incluso para mí, que he estudiado al poeta", y la alcaldesa avanzó que la muestra será "inédita, desconocida para la gran mayoría de España", aunque sus fechas están por decidir.
Ciclo de conferencias
En el plano local, la Universidad de Alicante (UA) en su sede en Santo Domingo, en Orihuela, comenzará el año hernandiano el próximo jueves con un ciclo de conferencias titulado "Literatura y turismo", enmarcado en la Cátedra Fernando de Loazes y presentado como homenaje a Hernández. Serán conferencias abiertas dedicadas a reflexionar sobre el uso de la literatura, que con sus referencias, descripciones o escenarios puede ser un buen vehículo para poner en valor lugares y ciudades mediante rutas. Precisamente, la primera conferencia corre a cargo de Rovira en calidad de experto en literatura hispanoamericana (14 enero, 20 horas), y la última versará sobre "Miguel Hernández y Orihuela", a cargo de María Teresa Sánchez Albarracín, profesora de Historia del Arte en la Escuela Universitaria de Turismo de Murcia (18 de marzo, 20 horas)...
Leer más en Información
Mi querida Josefina

ÁNGELES CÁCERES.-
Mi querida Josefina: entenderás que contemple con una amarga pena este año que se presenta cuajadico de actos, honores y parafernalias en memoria de tu hombre, Miguel. Lo entenderás mejor que nadie tú, elemental mujer del pueblo que nunca tuvo pelos en la lengua para llamarle al pan, pan y al vino, vino, aunque por mentar a las cosas por su verdadero nombre más de uno te pusiera (y te siga poniendo) a parir. Como si no hubieras tenido bastantes partos con los de tus hijos; partos fieros y dolientes de sangre arrebatada y despiadado llanto, de vida recental y tempranera muerte que nadie, Josefina, ¡nadie!, tiene derecho a desdibujar con argumentos muy "leídos y escribidos" de intelectuales de poderío bien pagados y mejor promocionados, tan sobrados de arrogancias como tasados de ternuras.
Bien sabes tú, Josefina, ¿no habrías de saberlo?, que por mucho que cuenten y escriban y documenten sobre faranduleras madrileñas, la única mujer-mujer de Miguel fuiste tú y eso no hay dios que lo cambie; tú la que echó raíces en lo más profundo de los cojones del alma de Miguel; tú la que seguirás siendo por los siglos de los siglos maestra suprema de fidelidades, mientras quede en el mundo una hembra transida de dolores y en la Vega una higuera envejecida de golpe por un rayo feroz. Bien sabes tú, ¿no habrías de saberlo?, que tu verdad es la que es, no la que nadie intente pintar a su conveniencia. Y esa verdad la conocemos bien quienes te tratamos viva; quienes más de una tarde te arrimamos el orinal para que escupieras las angustias terribles de tu cáncer terminal, tan reciamente soportado a solas en tu alcoba de Elche; quienes tratamos de ofrecerte de vez en cuando una chispa de compañía en aquella soledad tuya monumental y tristísima, aguardando en vano semana tras semana que tu nuera te concediera la última alegría de tu vida que te llegaba muy de tarde en tarde, tan de tarde en tarde que durante meses yo vi adolecer de melancolía en una esquina del salón el caballito balancín y la dulce muñeca de los nietos adorados y lejanos, ésos que su madre no te arrimaba para que recogieran sus regalos.
Bien sabes tú, Josefina, que lo mío contigo fue un flechazo, un violento y apasionado amor a primera vista que nada ni nadie me podrá arrancar nunca. Porque pisé tu casa por primera vez en 1982 para hacerte una entrevista para un semanario nacional, y al ir el fotógrafo a descorrer las cortinas buscando acomodar la luz le detuviste en seco con una orden de hielo: "¡Quieto ahí!, que hoy es la fiesta del Cantó y en esta casa hay luto". Dijiste, Josefina. Y un acequión de llanto incontenible se me subió a los ojos: no es posible lo que estoy viendo y oyendo. Pero sí: era. Y en ese punto supe sin lugar a dudas que no fingías, que tu luto de viudez era real, que el eco de la ausencia de Miguel te agujereaba las entrañas como un barreno. Y tanto y tan claro y tan absoluto y eternísimo amor me enamoró para los restos, ¿no había de enamorarme, Josefina? ...(continúa)
...
Leer más en Diario Información 7-01-2010
viernes, 8 de enero de 2010
El Teatro Circo y la CAM acogen actos del Centenario de Miguel Hernández
El Teatro Circo y la CAM acogen actos del Centenario de Miguel Hernández
E. G. B. /Informacion /Vega Baja
Los primeros actos dedicados a homenajear a Miguel Hernández por los cien años de su nacimiento arrancan hoy en Orihuela. Esta tarde a las 20 horas se abre en la sala de exposiciones de la CAM (Plaza de Europa) una muestra titulada "Rostros del pueblo. Óleos con versos, obras de Luis Cases" que se podrá visitar de 11 a 13 horas y de 17 a 21 excepto sábados y festivos hasta el 29 de enero. La colección consta de 40 pinturas al óleo acompañadas de poemas de 20 poetas alicantinos, y destaca, según su autor, "dos acontecimientos que se van a desarrollar en 2010: La declaración por la Asamblea de las Naciones Unidas como el año internacional de la reconciliación de las culturas y el centenario de Miguel Hernández".
En el mismo espacio se podrá ver un documental de Carlos Escolano, rodado en Orihuela con la colaboración de personas de varios países y continentes y que gira en torno a la declaración universal de los derechos humanos. Colaboran el Foro Social de Orihuela y Vega Baja Acoge, que participarán en un recital poético acompañado de música durante el acto de inauguración.
Otra de las primeras citas anuales es la obra "La sonrisa de Miguel", que se estrena mañana en el Teatro Circo. La compañía Jácara Teatro repasará una nueva forma de abordar la vida del poeta en la función que comienza a las 21 horas. Las entradas están a la venta por 8 euros en el patio de butacas y 6 en el anfiteatro.
También hoy están previstos varios actos de presentación de actividades sobre el poeta, entre ellos una comparecencia del edil de Educación, Antonio Ortiz, sobre un ciclo de conferencias, y una convocatoria de la Asociación Cultural Orihuela 2m10.
E. G. B. /Informacion /Vega Baja
Los primeros actos dedicados a homenajear a Miguel Hernández por los cien años de su nacimiento arrancan hoy en Orihuela. Esta tarde a las 20 horas se abre en la sala de exposiciones de la CAM (Plaza de Europa) una muestra titulada "Rostros del pueblo. Óleos con versos, obras de Luis Cases" que se podrá visitar de 11 a 13 horas y de 17 a 21 excepto sábados y festivos hasta el 29 de enero. La colección consta de 40 pinturas al óleo acompañadas de poemas de 20 poetas alicantinos, y destaca, según su autor, "dos acontecimientos que se van a desarrollar en 2010: La declaración por la Asamblea de las Naciones Unidas como el año internacional de la reconciliación de las culturas y el centenario de Miguel Hernández".
En el mismo espacio se podrá ver un documental de Carlos Escolano, rodado en Orihuela con la colaboración de personas de varios países y continentes y que gira en torno a la declaración universal de los derechos humanos. Colaboran el Foro Social de Orihuela y Vega Baja Acoge, que participarán en un recital poético acompañado de música durante el acto de inauguración.
Otra de las primeras citas anuales es la obra "La sonrisa de Miguel", que se estrena mañana en el Teatro Circo. La compañía Jácara Teatro repasará una nueva forma de abordar la vida del poeta en la función que comienza a las 21 horas. Las entradas están a la venta por 8 euros en el patio de butacas y 6 en el anfiteatro.
También hoy están previstos varios actos de presentación de actividades sobre el poeta, entre ellos una comparecencia del edil de Educación, Antonio Ortiz, sobre un ciclo de conferencias, y una convocatoria de la Asociación Cultural Orihuela 2m10.
exposición fotográfica “Imaginando Miguel”

El próximo jueves 14 de enero inauguramos la exposición fotográfica “Imaginando Miguel” en el Centro Cultural Infanta Cristina de Beniel (Avda. Leopoldo Calvo Sotelo, nº 1) a las 21,00 h.
Esta muestra fotográfica engloba varios de los fines por los que nuestra asociación apuesta de una forma clara y contundente:
1. Potenciar, difundir e impulsar la figura y la obra de Miguel Hernández.
2. Colaborar, apoyar, proponer ideas y trabajar para que el Centenario de Miguel Hernández (2010) tenga una amplia repercusión.
3. Apostar para que Orihuela, de la mano de Miguel Hernández, sea reconocida como “Capital Cultural”.
4. Apoyar a los artistas locales impulsando sus actividades creativas.
La exposición organizada por la Asociación Orihuela 2m10, ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Beniel que ha cedido la sala de exposiciones del Centro Cultural Infanta Cristina y ha realizado un magnífico catálogo.
El tema de la muestras gira alrededor de la figura de Miguel Hernández. Por una parte se pidió a los autores que plasmasen en imágenes lo que les inspiraba determinados poemas de Miguel, y por otro que paseasen sus objetivos por rincones de Orihuela que nos recordasen al poeta. Recorramos Orihuela, “Imaginando a Miguel”.
Isabel García, Jesús Aledo y Gaspar Poveda muestran al público por primera vez, una pequeña parte de su extensa obra. Pertenecientes a campos laborales diversos como el de la empresa, la educación o la sanidad, tienen en común su pasión por la fotografía, pero tienen también en común algo más importante, su buen talante y su buen hacer. Juegan con los colores, con el blanco y negro. Entremezclan poesía con imagen. Recorren con su objetivo nuestros rincones, nuestros pensamientos, esperanzas y desgarros, nos pasean entre almendros, por el río, por la sierra. Nos permiten mirar desde lo alto de las palmeras, darnos una vuelta por los puentes, visitar nuestros monumentos, contrastar el azul del cielo con los ocres de la tierra. Nos ofrecen disfrutar un buen rato... ”Imaginando a Miguel”.
Sobre los autores podéis conocer más entrando en nuestra web www.2m10.com pinchando en la sección de artistas locales.
Espero que todo lo expuesto os anime a acompañarnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)